Salta30/07/2020

Taxistas perdieron el 50% de viajes por el cambio de paradas que hizo la Municipalidad 

La Municipalidad de Salta ordenó trasladar una nueva parada de taxis para la creación de la ciclo-vía de Avenida Belgrano, y los trabajadores aseguran que ese cambio los hizo perder el 50% de la clientela.

Por Aries, Cristian, uno de los trabajadores perjudicados, asegura que las autoridades municipales en ningún momento dialogaron con ellos sobre este cambio. Antes estaban sobre Plaza Belgrano, ubicados en la Avenida del mismo nombre, pero ahora fueron trasladados hacia calle Balcarce.

Esta modificación dispuesta por la Municipalidad de Salta los hizo perder el 50% de la clientela porque muchos de los pasajeros que van al sur no quieren tomarlos porque tienen que hacer más cuadras.

Entonces, los usuarios prefieren tomar un taxi de la parada de Balcarce antes de llegar a calle España que, según estos choferes, no estaría habilitada para funcionar como tal.

“El municipio no dialogó”, reconoció al hacer referencia que nunca los convocaron y solo los hicieron llenar una encuesta del área de Tránsito.

Al mismo tiempo, resalta que en la zona no hay controles porque mucha gente se estaciona en doble fila y las paradas que no están habilitadas les roban los viajes.

Pidió el taxista incrementar los controles de los efectivos de la Policía Vial y de los inspectores de Tránsito de la Municipalidad de Salta.

Agregó que esta modificación generó que la parada para 12 taxis, ahora solamente sea para 7.

Por esta razón manifestó la preocupación por las limitaciones para trabajar, los perjuicios de cambios que se concretan sin dialogar y la carencia de controles que los hace sentirse expuestos a la inseguridad.

Finalmente calificó que la obra de la ciclovía de Avenida Belgrano, que motivó el cambio en la ubicación de la parada de taxis, fue una obra innecesaria porque se trata de una arteria en la que circulan pocas bicicletas.



Te puede interesar

Defensa Civil registró 65 intervenciones por incendios forestales desde junio

Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.

Impulso plaza: lanzan convocatoria municipal para proyectos que promuevan el desarrollo

La iniciativa busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo. El plazo de postulación vence el 25 de julio.

Continúan los operativos de entrega de módulos focalizados

Familias originarias de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur, recibieron el refuerzo alimentario las dos últimas semanas, y se desarrollarán acciones territoriales en simultáneo en municipios de los departamentos Orán, Anta y Metán.

Realizarán cortes de calle en el macrocentro por retiro de cables en desuso

El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.

Presentaron un proyecto de articulación regional para mitigar riesgos de inundaciones o sequías

Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Operativo invierno Seguro: refuerzan presencia policial en barrios y lugares de concurrencia masiva

Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.