Taxistas perdieron el 50% de viajes por el cambio de paradas que hizo la Municipalidad
La Municipalidad de Salta ordenó trasladar una nueva parada de taxis para la creación de la ciclo-vía de Avenida Belgrano, y los trabajadores aseguran que ese cambio los hizo perder el 50% de la clientela.
Por Aries, Cristian, uno de los trabajadores perjudicados, asegura que las autoridades municipales en ningún momento dialogaron con ellos sobre este cambio. Antes estaban sobre Plaza Belgrano, ubicados en la Avenida del mismo nombre, pero ahora fueron trasladados hacia calle Balcarce.
Esta modificación dispuesta por la Municipalidad de Salta los hizo perder el 50% de la clientela porque muchos de los pasajeros que van al sur no quieren tomarlos porque tienen que hacer más cuadras.
Entonces, los usuarios prefieren tomar un taxi de la parada de Balcarce antes de llegar a calle España que, según estos choferes, no estaría habilitada para funcionar como tal.
“El municipio no dialogó”, reconoció al hacer referencia que nunca los convocaron y solo los hicieron llenar una encuesta del área de Tránsito.
Al mismo tiempo, resalta que en la zona no hay controles porque mucha gente se estaciona en doble fila y las paradas que no están habilitadas les roban los viajes.
Pidió el taxista incrementar los controles de los efectivos de la Policía Vial y de los inspectores de Tránsito de la Municipalidad de Salta.
Agregó que esta modificación generó que la parada para 12 taxis, ahora solamente sea para 7.
Por esta razón manifestó la preocupación por las limitaciones para trabajar, los perjuicios de cambios que se concretan sin dialogar y la carencia de controles que los hace sentirse expuestos a la inseguridad.
Finalmente calificó que la obra de la ciclovía de Avenida Belgrano, que motivó el cambio en la ubicación de la parada de taxis, fue una obra innecesaria porque se trata de una arteria en la que circulan pocas bicicletas.
Te puede interesar
Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.
Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
Salta busca endurecer sanciones a quienes provoquen incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.
Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.