Política29/07/2020

El escándalo por la tramitación y el cobro indebido del IFE fue abordado en el Concejo

En el tramo de Manifestaciones de la sesión del Concejo Deliberante de Salta, los ediles de diferentes bloques hicieron referencia a la indignación que provocó que concejales, funcionarios y hasta un intendente hayan tramitado -y en algunos casos cobrado- el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

En el inicio de la sesión, el concejal del Bloque Salta Tiene Futuro, Santiago Alurralde, dijo que lo hecho por algunos concejales y un intendente es algo lamentable y representa un hecho de corrupción.

“Como defensor de la transparencia y mi idea de luchar por una nueva política, no solo repudio estos lamentables hechos sino que espero que la Justicia tome cartas en el asunto, que aquellos inescrupulosos que pensaron más en sus bolsillos que en la gente, si les queda algo de honor, que den un paso al costado”, pidió Alurralde.


Por su parte, el concejal del bloque Salta nos Une, Jorge Altamirano, también repudió el cobro o la tramitación del IFE por parte de funcionarios y concejales y dijo que esos hechos “han espantado a nuestro comunidad”.

Pidió reflexionar sobre los valores que debe tener una persona al tomar esa actitud y expresó “solidaridad” con los periodistas que realizaron la investigación ya que luego de que se publicó la misma recibieron agravios y amenazas.



Te puede interesar

Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”

El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.

"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF

El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.

El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA

Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.

Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"

El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.

Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias

El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.

Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”

El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.