Se cumplen seis años del debut de Gallardo como DT de River en Salta
El 27 de julio del 2014 el Muñeco se sentaba por primera vez en el banco del Más Grande, y allí River venció por penales a Ferro por los dieciseisavos de final de la Copa Argentina. Repasá todas las particularidades de la primera formación que saltó a la cancha bajo su mando.
Un 27 de julio como hoy la historia de River marcó un quiebre para siempre. Marcelo Gallardo comenzaba un camino de ensueño en lo que fue su debut oficial como DT de River. Y Salta será recordada como la provincia que albergó aquel partido histórico para la vida del Muñeco, donde luego de un empate sin goles su equipo se impuso por penales para lograr la clasificación a los octavos de final de la Copa Argentina del año 2014.
¿Cómo formó River aquella noche? Marcelo Barovero; Augusto Solari, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni, Sebastián Driussi , Leonardo Ponzio, Osmar Ferreyra; Manuel Lanzini; Federico Andrada y Lucas Boyé. En el segundo tiempo ingresaron Leonardo Pisculichi, Ariel Rojas y Rodrigo Mora.
El Muñeco aquella noche en Salta, junto a Biscay y todo su cuerpo técnico (Archivo)
Luego de un trámite de partido muy trabado en el que River no supo encontrar los espacios para generar situaciones demasiado claras de gol ante un equipo que en aquel momento militaba en la B Nacional, llegó el momento de la definición por penales que fue más extensa que lo habitual, y donde el Millonario se impuso por 6-5. Para River anotaron Vangioni, Mora, Pisculichi, Rojas, Funes Mori y Maidana, mientras que Lanzini y Ponzio no pudieron convertir.
Las particularidades más importantes de aquella formación pasaron por un lado porque también sería el debut oficial en River de Piscu, un gran estandarte del ciclo del Muñeco que llegaba proveniente de Argentinos Juniors. Y por el otro, que fue el único partido de Manu Lanzini bajo las ordenes de Gallardo, ya que unos días después a la liga de Emiratos Árabes, que fue su paso previo a tierras europeas.
La historia posterior es conocida, y se tiñó de un camino de ensueño. 11 títulos logrados en 6 años, de los cuales 7 fueron a nivel internacional y 4 a nivel local. Además alcanzó la suma de 15 finales, de las cuales solamente perdió 4 y en dos oportunidades venció ni más ni menos que al clásico rival en esa instancia. ¡Grande, Muñeco!
Te puede interesar
Argentina venció a Francia en el tie-break y logró el pasaje a octavos de final del Mundial de voleibol
El conjunto de Marcelo Méndez venció 3-2 (28-26, 25-23, 21-25, 20-25 y 15-12) a los europeos y consiguió la clasificación a la próxima llave, donde se medirá ante Italia, otra potencia.
Gustavo Quinteros llegó al país para dirigir a Independiente
El entrenador con pasado en Vélez se encuentra en Argentina para terminar de sellar su llegada al "Rojo" de Avellaneda y comenzar la "constitución de un equipo competitivo". Dentro de sus declaraciones, dejó en claro que las metas fuertes estarán puestas en el año próximo."
Estudiantes visita a Flamengo en el Maracaná por la ida de cuartos de final
El “Pincha” llega con una campaña sólida en el torneo continental pero con dudas en el Clausura, mientras que el conjunto brasileño, reforzado en el último mercado, asoma como uno de los grandes candidatos
Caída de la Scaloneta
España vuelve a lo más alto de una clasificación FIFA con varios cambios entre las diez primeras ubicaciones del ranking. La selección campeona del mundo, Argentina, baja del primer al tercer lugar. Desde el año 2023 hasta la fecha el equipo de Lionel Scaloni fue el líder mundial.
Argentina perdió el liderazgo del ranking FIFA y cortó la mejor racha de su historia
El equipo de Lionel Scaloni cayó al tercer puesto de la nómina tras la derrota ante Ecuador. España quedó al frente.
Sorpresa en la F1: "Checo" Pérez buscó a Briatore por el lugar de Colapinto en Alpine
El empresario italiano comentó que el mexicano se contactó con él para preguntarle por los planes del equipo francés.