Felipe Solá: “El gobierno de Venezuela es autoritario, sin dudas”
El canciller argentino se refirió a los abusos de Nicolás Maduro y reconoció que en el país caribeño hay presos políticos
“El gobierno de Venezuela es autoritario, sin dudas”. Con esas palabras, el canciller Felipe Solá sentó una posición oficial de la Argentina con respecto a la dictadura de Nicolás Maduro, luego de varios días de polémica a raíz de la intervención del embajador Federico Villegas en Ginebra.
“¿Hay Estado de derecho en Venezuela?”, preguntó Luis Novaresio en radio La Red. “Irregular”, contestó el ministro de Relaciones Exteriores. Y amplió: “El gobierno es de origen legítimo, tiene una relación cuasi bélica con la oposición dura... Y al mismo tiempo Venezuela está terriblemente golpeada por el precio del petróleo y por la cantidad de sanciones y bloqueos que tiene”.
“Hay una gran facilidad para meter presos políticos, luego los suelen largar, aunque no siempre. El gobierno es autoritario, sin dudas”, completó.
La semana pasada, la Argentina expresó su profunda preocupación por las violaciones de los derechos humanos en Venezuela y pidió elecciones libres. La intervención provocó polémica en el seno del poder en una semana compleja para el Presidente, que se vio asediado por el fuego amigo. Un día después, el periodista Víctor Hugo Morales cuestionó duramente al jefe de Estado, quien llamó a la radio y en un intento por explicar su posición geopolítica terminó avalando la legitimidad del gobierno de Nicolás Maduro, muy lejos del consenso internacional sobre lo que significan comicios transparentes.
En otro gesto para marcar distancia, Solá criticó el Pacto con Irán: “Fue un grave error y yo fui uno de los más duros cuando se discutió el tema en el Congreso”.
“No hablé nunca de traición a la Patria, que es una barbaridad, sino de grave error, porque se decía que un juez argentino podía ir a Irán a tomarles declaración a los imputados en presencia de la Justicia iraní, que no tenía nada que ver. Una indagatoria la tiene que tomar un juez argentino donde quiere y a la hora que quiere”, planteó.
“Traición a la Patria” es el delito que le imputo el fallecido juez Claudio Bonadio a Cristina Kirchner.
El memorándum con Irán fue otro de los temas de debate de la semana pasada luego de que el presidente Alberto Fernández lo justificara. “Yo lo critiqué mucho, pero lo que buscaba era resolver el problema”, declaró en un reportaje concedido al Comité Judío Estadounidense a 26 años del atentado a la AMIA.
Te puede interesar
Calculan que el flete camionero en la Argentina es 30% más caro que en Brasil y EEUU
La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales
Gremios convocan a una conferencia y marcha para rechazar los vetos de Milei
Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.
El próximo miércoles: convocan a una nueva marcha en defensa de la universidad pública
Se viralizó en redes un video de estudiantes convocando a la Marcha Universitaria Federal del miércoles frente al Congreso.
Presupuesto 2026: el Gobierno le prometió al FMI un superávit primario de 2%
Este lunes el Gobierno presentará en el Congreso el proyecto de Presupuesto 2026. Javier Milei lo acompañará con un discurso.
Industria textil en crisis: récord de compras al exterior
En un contexto de fuerte crecimiento de la importación de indumentaria, los fabricantes locales buscan sostener su producción y competir tanto en el mercado interno como en el externo.
Feriados de 2026: el Gobierno definió la nueva norma para los fines de semana largos
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.