La digitalización en la Justicia debe ser una forma y no una finalidad
El director de Capacitación del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), Leonel González Postigo, analizó el proceso de digitalización de la justicia en el actual contexto por la pandemia de Covid 19.
En diálogo con Pasaron Cosas, González Postigo consideró que la digitalización tiene naturalmente un enorme potencial y algunos riesgos.
En este sentido, puntualizó que los riesgos se encuentran en convertir la lógica del sistema estricto en formas digitales, como el expediente digital.
Por esta razón, pidió no caer en visión tecnocrática que pone el énfasis en lo virtual y no en la funcionalidad.
González Postigo señaló como dentro del potencial, la posibilidad de generar un canal de acceso a la justicia que acerque las audiencias orales y publicas de enorme importancia transmitiéndolas por plataformas de poderes judiciales.
De esta forma se trata de acercar, difundir y dar a conocer las decisiones y porqué se toman. “Se trata de la búsqueda de un equilibrio entre lo excesivamente tecnocrático y la funcionalidad que tiene que dar una digitalización, que no se convierta en la finalidad sino en la forma de mejorar la prestación de un servicio de justicia”, sostuvo.
Resaltó que en el actual contexto de pandemia, el servicio de Justicia se ha continuado prestando bajo diferentes modalidades. Agregó que la pandemia ha venido a colocar nuevas demandas y desafío, pero no se abandonaron procesos de cambios previos que ya venían.
Te puede interesar
Se fugó un detenido por abuso sexual, refuerzan protección a la víctima y lanzan búsqueda internacional
El hombre se encontraba detenido acusado de abuso sexual, motivo por el cual se dispusieron medidas preventivas para garantizar la seguridad de la damnificada.
Cristina Kirchner: Fiscales buscan revertir domiciliaria y trasladarla a una cárcel común
Diego Luciani y Sergio Mola, acusadores en el caso Vialidad, no aceptan la prisión de la expresidenta en su casa. Ahora decidirá la Cámara de Casación Federal.
Caso Fernández-Yañez: el fiscal cerró la etapa de instrucción y pidió el juicio oral
El expediente judicial que involucra al expresidente por presuntos hechos de violencia en la Quinta de Olivos se encamina hacia una nueva fase.
Muertes en geriátrico: esperan condenas por el contagio masivo de Covid-19 en Belgrano
Se juzga a los dueños, la médica y una exfuncionaria porteña por un brote de Covid-19 que afectó a 28 residentes y dejó diez fallecidos.
Ola polar en Salta: Suspenden simulacro de juicio por jurados hasta nuevo aviso
La cuarta edición del Simulacro de Juicio por Jurado en Salta ha sido suspendida debido a la ola polar que afecta a la provincia.