La digitalización en la Justicia debe ser una forma y no una finalidad
El director de Capacitación del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), Leonel González Postigo, analizó el proceso de digitalización de la justicia en el actual contexto por la pandemia de Covid 19.
En diálogo con Pasaron Cosas, González Postigo consideró que la digitalización tiene naturalmente un enorme potencial y algunos riesgos.
En este sentido, puntualizó que los riesgos se encuentran en convertir la lógica del sistema estricto en formas digitales, como el expediente digital.
Por esta razón, pidió no caer en visión tecnocrática que pone el énfasis en lo virtual y no en la funcionalidad.
González Postigo señaló como dentro del potencial, la posibilidad de generar un canal de acceso a la justicia que acerque las audiencias orales y publicas de enorme importancia transmitiéndolas por plataformas de poderes judiciales.
De esta forma se trata de acercar, difundir y dar a conocer las decisiones y porqué se toman. “Se trata de la búsqueda de un equilibrio entre lo excesivamente tecnocrático y la funcionalidad que tiene que dar una digitalización, que no se convierta en la finalidad sino en la forma de mejorar la prestación de un servicio de justicia”, sostuvo.
Resaltó que en el actual contexto de pandemia, el servicio de Justicia se ha continuado prestando bajo diferentes modalidades. Agregó que la pandemia ha venido a colocar nuevas demandas y desafío, pero no se abandonaron procesos de cambios previos que ya venían.
Te puede interesar
Caso ANDIS: La audiencia por planteos de nulidad se reprogramó
La Cámara Federal porteña reprogramó la audiencia a pedido de una de las partes, que pidió que el tribunal revise el rechazo a sus planteos de nulidad.
Piden juicio por abuso, robo y coacción con arma en Bº El Huaico
Un hombre de 31 años fue acusado de abuso sexual agravado, coacción y robo, tras irrumpir en una vivienda, amenazar a la víctima con un arma y robarle dinero a través de Mercado Pago.
Para la Justicia, un despido por WhatsApp tiene el mismo valor que una carta documento
El tribunal de Corrientes fallo a favor de un empleador, quien decidió finalizar la relación laboral con su empleado con un mensaje asegurando no estar "cómodo trabajando así”.
Inició el juicio contra el cajero de la Caja de Abogados por administración fraudulenta
El caso se originó tras la denuncia de irregularidades en el cobro de expedientes por parte de las autoridades de la Caja de Abogados.
La Justicia confirmó fraude y peculado en la gestión del exintendente Ernesto Gonza
El Tribunal de Impugnación coincidió con la Fiscalía y revocó el fallo que había considerado los hechos como tentativa. Ordenaron fijar una nueva audiencia para determinar la pena.
Caso $LIBRA: el magistrado negó la detención de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy
La querella había solicitado la medida por riesgo de fuga, pero el magistrado sostuvo que las cautelares vigentes son suficientes para garantizar la investigación.