Salud21/07/2020

Promueven el diagnóstico temprano de VIH

El hospital Señor del Milagro realiza en su Laboratorio de Virología las determinaciones de VIH. Las prestaciones son gratuitas y confidenciales y el resultado es comunicado por el CePAT al interesado.

En el hospital Señor del Milagro funciona, desde hace nueve años, un Centro de Prevención, Asesoramiento y Testeo para VIH y sífilis (CePAT), desde el cual se promueve y facilita el acceso al test rápido para detección de estas patologías.

Este servicio funciona de lunes a viernes, en el horario de 10.30 a 12.30. La atención se brinda tomando las medidas de seguridad y prevención correspondientes, por orden de llegada.

El dispositivo desarrolla sus actividades de acuerdo con los lineamientos de organización y funcionamiento del Programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales, dependiente del Ministerio de Salud Pública, para promoción, prevención y disminución de la transmisión del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y otras infecciones de transmisión sexual.

El equipo de trabajo se conforma con una psicóloga, una médica infectóloga y un operador socioterapéutico, que trabajan en articulación con otros sectores del nosocomio, de acuerdo con las necesidades de salud de las personas a la que asisten.

Las personas con diagnóstico positivo confirmado y que no cuentan con cobertura social, acceden a tratamiento gratuito en el sistema de salud pública. La terapia con antirretrovirales, siempre que se realice en forma correcta y sin interrupciones, permite frenar el avance del virus.

En el laboratorio de virología del hospital se realizan las extracciones de sangre para el diagnóstico de infecciones de transmisión sexual de martes a viernes, en el horario de 7 a 9, por orden de llegada.

Para efectuarse la prueba de VIH no es necesario contar con pedido médico y los turnos son asignados por orden de llegada.

Te puede interesar

Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta

Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.

Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta

El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.

El IPS todavía le debe a farmacias, pero evitó cortes

La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.

Desregulación y Mercado Libre alertan a farmacias salteñas: “Contraproducente”

La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.

Más de 140 postulantes rindieron el Examen Único para Residencias de Salud en Salta

El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.

Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"

El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.