La expectativa de inflación se mantiene en 40% anual
La inflación esperada por la población para los próximos 12 meses se mantiene en 40%, según la Encuesta de Expectativas realizada por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT).
El pronóstico corresponde a la mediana de respuestas, es decir, el valor que se ubica en la mitad de una lista ordenada de mayor a menor, de modo que queda la misma cantidad de respuestas a un lado que a otro.
Según el promedio de respuestas, en tanto, las expectativas de inflación bajaron 1,4 puntos porcentuales respecto de la medición de junio y se ubican en 43,1%, indicó el Centro de Investigación en Finanzas de la UTDT.
En la distribución regional, según la mediana las expectativas de inflación se mantienen tanto en el Gran Buenos Aires como en el interior del país, mientras que bajan en Capital Federal, precisó un comunicado.
De acuerdo con el promedio de respuestas, las proyecciones bajan en las tres regiones, reportó la encuesta mensual que cubre alrededor de 1.200 casos en todo el país y realiza la consultora Poliarquía.
Según la mediana de respuestas, las expectativas de inflación bajan para la población de ingresos altos y se mantienen para la población de ingresos bajos.
Si se considera el promedio de los consultados en el sondeo, las expectativas de inflación bajan tanto para la población de ingresos bajos como para la población de ingresos altos, concluyó la UTDT.
Ámbito.com
Te puede interesar
Fuerte despliegue del Banco Central para sostener las tasas de interés y frenar el apetito por el dólar
Tras casi un año sin operar, la entidad monetaria que conduce Santiago Bausili irrumpió en la plaza de pases; buscó retirar pesos del mercado.
El dólar blue vuelve a subir y toca los $1350
El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.
La industria metalúrgica creció apenas 2,3% en junio, lejos de niveles históricos
ADIMRA alertó que el uso de la capacidad instalada es de solo 45,9%, con caída del empleo y subsectores clave aún en retroceso. El repunte se explica por una base de comparación muy baja.
El Banco Nación pidió al Congreso que revierta la quita de beneficios a las SGR
La entidad advirtió que eliminar las exenciones impositivas pone en riesgo el acceso al crédito de más de 11.000 PyMEs que dependen de este sistema para financiarse.
El dólar oficial tocó los $1300 y marcó su mayor suba mensual en lo que va del año
Por segundo día consecutivo, la divisa trepa en las pantallas del Banco Nación. En julio ya aumentó $85. El dólar blue sigue la tendencia y cotiza a $1345.
Caída de tasas y suba del dólar: el nuevo equilibrio que busca el equipo económico
Tras eliminar las Lefi y liberar $15 billones, la baja en las tasas presiona al tipo de cambio. Finanzas lanza una licitación para absorber pesos y evitar más tensión cambiaria.