Salta21/07/2020

Recolección de residuos: Critican la “chatura” de concejales y funcionarios municipales en el tema

El ingeniero mecánico con maestría en medioambiente, Ricardo Salvo, lamentó que “chatura” de concejales y funcionarios municipales para trabajar sobre la recolección de residuos e higiene urbana que ahora se llamará a licitación nacional.

Por Aries, Salvo, quien trabajo en la gestión del exintendente Enrique Tanoni, criticó que tanto ediles como autoridades de la Municipalidad de Salta en pleno Siglo XXI crean que el único sistema para el tratamiento de residuos es el enterramiento cuando en el mundo han proliferado diferentes maneras.

Para el especialista elaborar un pliego a diez años es hacer que el status quo de la empresa se mantenga inamovible.

Salvo consideró que la actual prestataria del servicio Agrotécnica Fueguina viene realizando un buen desempeño pero señaló que debería complementarse con acciones de políticas más avanzadas.

En este sentido, sostuvo que el negocio de la empresa es la recolección, mientras el tratamiento es algo de poca rentabilidad.

Al respecto, recordó que el programa de separación de residuos en origen “Separemos Juntos”, fracasó y va a seguir fracasando mientras el vecino vea que le piden que separen la basura en su casa pero observa que todo termina enterrado por igual.

Por esta razón, sostuvo que el esfuerzo que se le pide al vecino debe ser acompañado por una política de aprovechamiento de residuo.

Salvo afirmó que todo lleva su tiempo, y ejemplificó citando que pasar del cajón de madera a la bolsa de residuo en Salta llevó 7 años.



Te puede interesar

Este sábado iniciará la Novena del Señor y Virgen del Milagro

La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.

Prevén inversiones para obras de refacción en el hogar de ancianos de Orán

Lo informó el secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor. y detalló que se invertirá un aproximado de 300 millones de pesos en la refacción total del inmueble.

Milagro 2025: Cruz Roja se prepara para recibir y asistir a peregrinos

La atención comenzará en Mitre y España a partir de este sábado; se abrirán más puestos de atención, incluida una carpa que se montará en el parque San Martín, a la par de la Feria del Milagro.

Histórico: Sáenz inauguró la primera escuela técnica de Cachi

El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.

Tarde de tango en el Paseo Ameghino: clase abierta y milonga gratuita

La Municipalidad invita este domingo 7 de septiembre a disfrutar de una jornada cultural con clases para principiantes y bailarines experimentados, seguida de una milonga al aire libre.

Los “Amigos de los Peregrinos” se preparan para asistir a más de cinco mil personas

Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.