Coronavirus: para Sáenz, las diferencias cuantitativas entre Provincias y Nación radican en el propio sistema
Por Aries, el gobernador Sáenz consideró que la diferencia entre los conteos de contagiados que realizan las distintas provincias y Nación se debe al modo en el que se realiza la tarea. “No es un problema, lo importante es saber la situación epidemiológica de la provincia”, sostuvo el mandatario.
En las últimas horas se generó cierta inquietud por las cifras publicadas a nivel nacional y el conteo realizado por la Provincia en cuanto a los contagios por covid-19. La diferencia entre estos números alarmó a los salteños.
“Radica en el sistema”, sostuvo el gobernador Gustavo Sáenz al ser consultado sobre la naturaleza de estas diferencias; en tanto, apuntó que en Jujuy, por caso, ayer se hablaba de más de mil positivos y con el transcurrir de las horas ese número fue disminuyendo, mientras, Nación contabilizaba solo 600 casos.
Para el mandatario no es problema si los números coinciden o no; “lo importante es saber la situación epidemiológica de la provincia”, disparó y añadió que existen demoras en la carga de datos.
Asimismo, el gobernador Sáenz celebró el trabajo en conjunto con el Ejecutivo nacional y explicó que es este el encargado de establecer la situación de cada provincia.
“Nosotros tenemos una buena situación, pero esto es día a día”, aseguró Sáenz y añadió: “Depende mucho de la responsabilidad individual de los salteños·.
Finalmente, el gobernador salteño resaltó que los controles para ingresar a la provincia, así como también el tránsito entre localidades, deben ser estrictos y que la gente debe entenderlos de este modo.
“No pasa solo con la gente que ingresa de Güemes u Orán”, concluyó.
Te puede interesar
Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
Litio en Salta: Convocan a Audiencia Pública por proyecto de Rio Tinto
El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited.
Desde hoy, la hora de estacionamiento costará $600 y no descartan otro aumento
El precio de la hora de estacionamiento medido subió a $600 en Salta desde hoy 1° de julio. Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.