Argentina18/07/2020

Tucumán habilitó los albergues transitorios: habrá que dejar una copia del DNI

Se deberán respetar medidas sanitarias y las parejas tendrán que dejar una copia del DNI.

Luego de varias semanas de negociaciones y en medio de una severa crisis financiera, los hoteles y albergues transitorios de Tucumán fueron habilitados para volver a funcionar, a partir del lunes próximo, respetando todas las medidas sanitarias de prevención.

El subsecretario general de la Gobernación de Tucumán, Pedro Sandilli, fue el encargado de anunciar la noticia, y aclaró que se deberán seguir de forma estricta todos los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud. Incluso, el Comité Operativo de Emergencias (COE) explicó que la responsabilidad se extenderá a las parejas que asistan a los hoteles.

 “Aquellas personas que hagan uso de estos establecimientos deberán presentar una fotocopia del DNI para que se pueda hacer la trazabilidad de los clientes”, indicó Sandilli. Y explicó que la solicitud de la documentación personal fue una de las condiciones puestas por el Ministerio de Salud. “Es un requisito esencial porque si hay un contagio se necesita saber dónde se generó”.

El permiso de reapertura llega luego de que la Unión de Hoteles, Bares y Restaurantes de Tucumán presentará diversos protocolos de bioseguridad a los funcionarios de Gobierno, y planteara la emergencia del sector, que lleva más de 100 días sin actividad.

Sin embargo,, Sandilli aclaró que, si la situación epidemiológica por el coronavirus se agrava en la provincia, retornarán a una fase anterior y este tipo de actividades deberán volver a cerrar sus puertas.

Este viernes, fueron detectados 7 nuevos casos en Tucumán, y el total de contagios ascendió a 100. Sin embargo, las autoridades sanitarias aseguran que “la situación está controlada” por lo que se permite la reapertura de distintas actividades.

Fuente: TN

Te puede interesar

Autorizaciones de viaje para menores: el Gobierno digitaliza el trámite y aligera el control

El nuevo sistema busca reducir la burocracia y agilizar los controles migratorios en los pasos internacionales.

COFEMA eligió nuevas autoridades

El Consejo Federal de Medio Ambiente es el ámbito por excelencia de concertación de políticas ambientales en el que participan: la Nación, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La jubilación subió 41% menos en un año que los medicamentos que cubre PAMI

Si se tiene en cuenta que los adultos mayores consumen en promedio cinco medicamentos mensuales, la creciente proporción que estos ocupan en su presupuesto deteriora cada vez más sus escuálidas finanzas.

Con récord de ventas, el Hot Sale se extiende hasta el domingo

CACE relevó un acumulado de más de 10,2 millones de usuarios, el Hot Sale 2025 refleja el interés de los consumidores argentinos por encontrar buenos precios y variedad de productos.

La venta callejera aumentó casi un 55% en abril

La venta callejera mostró una suba de 54,2% en abril con relación a marzo, según un informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios.

El Gobierno digitalizará y regulará los aumentos de cuotas en planes de medicina prepaga

A través de la Resolución 645/2025, establece un procedimiento estandarizado para la presentación de información sobre incrementos en las cuotas de los planes.