Marocco: “Dentro de poco van a decir que el Decreto 255 queda sin efecto”
El vicegoberandor asegura que junto a la Secretaría de Justicia están trabajando en la creación de juzgado contravencionales para la ejecución del DNU polémico, una vez concretado lo dejarán de lado.
Si bien el Decreto de Necesidad y Urgencia 255 ya se ha convertido en la Ley 8191, por no haberse tratado en los 90 días por la Legislatura Provincial, el presidente de la Cámara de Senadores, Antonio Marocco, lo defendió a pesar de las críticas opositoras y del hábeas corpus colectivo presentado por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.
El DNU (ya ley) establece que será sancionado con arresto de hasta sesenta días o multa de hasta sesenta días, el que injustificadamente desobedezca órdenes legítimas en ejercicio de las funciones de los agentes del orden público y es el jefe de la policía quien tendrá la competencia para resolverlo.
Para soslayar la crítica por inconstitucionalidad de la determinación del gobernador Gustavo Sáenz, Marocco indicó en Aries que el Senado junto al secretario de Justicia, Diego Pérez, está trabajando “para darle forma a juzgados que se van a ocupar de la necesidad del DNU”.
“Vamos a trabajar fuertemente para que los juzgados de contravenciones sean una realidad en la Provincia”, sostuvo el vicegobernador.
Consultado por la ausencia de debate en los 90 días de plazo que tiene la Legislatura para darle tratamiento al DNU, Marocco espetó que “la democracia se resuelve con números, y el número de la Cámara de Diputados ha determinado que no es un tema en discusión, punto”.
El artículo 145 de la Constitución Provincial establece que el Gobernador debe consultarles previamente a los presidentes de ambas cámaras; en tal momento, Marocco asegura haberle dicho que “había que darle lugar hasta tanto se trabaje en la modificación del Código (de contravenciones) y la creación de los juzgados contravencionales, tarea en la que estamos empeñados”.
Sin embargo, el presidente de la Cámara alta aclaró que el DNU “no es violatorio de ningún derecho humano”.
“Creímos conveniente dejar en vigencia el decreto. Hemos hablado con la Corte de Justicia, con el Ministerio Público Fiscal y el secretario de Justicia para la elaboración de una Ley y es lo que estamos haciendo. Dentro de poco van a decir que el Decreto 255 queda sin efecto”, aseguró Antonio Marocco.
Te puede interesar
Proponen eliminar jubilaciones de privilegio para financiar aumentos en jubilados y médicos
Oscar Zago afirmó que su bloque presentará una iniciativa para redirigir recursos a sectores prioritarios.
Colegio de Auditores: Proponen cambios en la elección de los integrantes
Un proyecto de ley busca ajustar la selección de auditores provinciales, equiparándola a la de jueces para garantizar mayor idoneidad e independencia en el control de las cuentas públicas.
Advierten que el sistema de salud "está al límite" y alertan por el regreso del sarampión
El ministro bonaerense cuestionó el ajuste del Gobierno nacional y denunció el desfinanciamiento de programas clave como Remediar y el Garrahan.
La oposición busca avanzar con leyes que forzarían un veto de Milei en plena campaña
Según el Presidente, los proyectos de financiamiento a las universidades y al Garrahan pondrían en riesgo el déficit cero.
Suspenden la baja de una obra social: la Justicia dio lugar a un amparo del sindicato
OSPMA seguirá funcionando tras una cautelar que dejó sin efecto la resolución de la Superintendencia de Salud. El gremio denuncia maniobras “llamativas”.
El Gobierno prepara una ofensiva contra "la casta judicial"
Tras fallos que benefician a sindicatos, la Casa Rosada busca acelerar el traspaso de juzgados y modificar procedimientos para agilizar la justicia.