Política09/07/2020

Marocco: “Dentro de poco van a decir que el Decreto 255 queda sin efecto”

El vicegoberandor asegura que junto a la Secretaría de Justicia están trabajando en la creación de juzgado contravencionales para la ejecución del DNU polémico, una vez concretado lo dejarán de lado. 

Si bien el Decreto de Necesidad y Urgencia 255 ya se ha convertido en la Ley 8191, por no haberse tratado en los 90 días por la Legislatura Provincial, el presidente de la Cámara de Senadores, Antonio Marocco, lo defendió a pesar de las críticas opositoras y del hábeas corpus colectivo presentado por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

El DNU (ya ley) establece que será sancionado con arresto de hasta sesenta días o multa de hasta sesenta días, el que injustificadamente desobedezca órdenes legítimas en ejercicio de las funciones de los agentes del orden público y es el jefe de la policía quien tendrá la competencia para resolverlo.

Es ley el DNU 255 que faculta al Jefe de Policía a resolver infracciones contra las medidas sanitarias

Para soslayar la crítica por inconstitucionalidad de la determinación del gobernador Gustavo Sáenz, Marocco indicó en Aries que el Senado junto al secretario de Justicia, Diego Pérez, está trabajando “para darle forma a juzgados que se van a ocupar de la necesidad del DNU”.

“Vamos a trabajar fuertemente para que los juzgados de contravenciones sean una realidad en la Provincia”, sostuvo el vicegobernador.

Consultado por la ausencia de debate en los 90 días de plazo que tiene la Legislatura para darle tratamiento al DNU, Marocco espetó que “la democracia se resuelve con números, y el número de la Cámara de Diputados ha determinado que no es un tema en discusión, punto”.

Diputados: El oficialismo rechazó tratar la derogación de la ley basada en el DNU 255

El artículo 145 de la Constitución Provincial establece que el Gobernador debe consultarles previamente a los presidentes de ambas cámaras; en tal momento, Marocco asegura haberle dicho que “había que darle lugar hasta tanto se trabaje en la modificación del Código (de contravenciones) y la creación de los juzgados contravencionales, tarea en la que estamos empeñados”.

Sin embargo, el presidente de la Cámara alta aclaró que el DNU “no es violatorio de ningún derecho humano”.

“Creímos conveniente dejar en vigencia el decreto. Hemos hablado con la Corte de Justicia, con el Ministerio Público Fiscal y el secretario de Justicia para la elaboración de una Ley y es lo que estamos haciendo. Dentro de poco van a decir que el Decreto 255 queda sin efecto”, aseguró Antonio Marocco.

Te puede interesar

"Una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste": CFK sobre el juicio de la causa Cuadernos

La expresidenta denunció que "comienza otro show judicial en Comodoro Py". Dijo que la “operación cuadernos truchos” estaba "en la heladera, siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta".

Jorge Sola, flamante cotitular de la CGT: “Rechazamos todo lo que sea símil al decreto 70/23"

El directivo de la central obrera elegido ayer anticipó que están con la “guardia muy alta” frente al Gobierno y planteó que “la actualización laboral” se realice por rama de actividad y no por ley.

Milei llega el sábado a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz y suma un aliado en el Mercosur

La asunción del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, antes del mediodía en la sede del Congreso de ese país, representa para el gobierno libertario algo más que la llegada de un mandatario afín.

El Gobierno elogió al nuevo triunviro de la CGT

El día después de los comicios, en Casa Rosada no descartan un potencial encuentro con la nueva cúpula electa.

Milei postuló a Fernando Iglesias como embajador ante la Unión Europea

El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales

Narcoavioneta boliviana: Bullrich informó 135 kg, pero la fiscalía confirmó 364 kg de cocaína incautada en Salta

La ministra Patricia Bullrich se pronunció en X sobre la avioneta que se estrelló con un cargamento millonario de droga en el sur de la provincia.