Salta07/07/2020

Villada adelantó que habrá una evolución de casos en las próximas horas

El Ministro de Gobierno adelantó que el COE ya tiene conocimiento de que se presentarán más casos positivos de covid-19 en el resto del día debido a que se han producido contagios en una empresa minera de Jujuy y en un molino de esa provincia. En ambos establecimientos se desempeñan trabajadores con residencia en territorio salteño.

En conferencia de prensa, Ricardo Villada - ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia de Salta – recordó que la provincia, aunque ‘pequeña’, aseguro, tuvo una evolución de casos durante este fin de semana. El domingo, precisó, se detectó un contagio y ayer, lunes, se registrados dos con residencia en la territorio salteño.

Así las cosas, el funcionario informó que se activaron protocolos en la provincia de Jujuy; una minera y un molino son los espacios de trabajo donde los casos fueron detectados y, apuntó, allí desempeñan sus labores personas que tienen residencia en Salta.

“Hoy van a surgir casos de contagios en ese ámbito y, por lo tanto, tendremos una evolución, pero debemos estar tranquilos, se han tomado todas las medidas de seguridad”, adelantó el Ministro.

En tanto, Villada consideró que las últimas disposiciones del COE local han tenido un impacto positivo. En este sentido, informó que actualmente se ha disminuido a 0 la cantidad de ingresos a territorio salteño y que, de hecho, hoy, se impidió el aterrizaje de un vuelo en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes. Resaltó que el espacio aéreo es potestad de Nación pero que, debido a las medidas del Comité a nivel local, se comunicó a la administración central del país lo dispuesto y se desalentó – en conjunto – el arribo de la aeronave.

Por otro lado, el Ministro  consideró exitosa la aplicación de las restricciones anunciadas el sábado pasado y aseguró que estas redujeron la circulación de personas. 

“Las medidas no son para castigar ni sancionar, son para disminuir la circulación en la provincia”, insistió el funcionario y aclaró que, previo a la aplicación de las restricciones, Salta superaba el 75% de circulación, número que excedía lo dispuesto por el DNU de Nación; “hoy los valores son menores. Necesitamos que se entienda que es necesario disminuir nuestra presencia en las calles”, aseguró.

Concluyendo, respecto a las diferencias entre los números que refleja Nación y los que refleja la Provincia en cuanto a los contagios a nivel local, Villada explicó que se debe a que la administración nacional los contabiliza de acuerdo al lugar de residencia del paciente; en cambio, las cifras locales se registran a partir del lugar donde se detectó el contagio.

“Esto es dinámico, podemos estar hablando ahora de un numero y en dos horas de otro. Hay que llevarse del reporte de Epidemiología de la Provincia que hace corte al medio día”, completó el Ministro finalizando.



Te puede interesar

Presupuesto 2026: la Municipalidad de Salta destinará más de $100 mil millones a obras públicas

El secretario de Hacienda, Facundo Furió, presentó en el Concejo Deliberante el Presupuesto Municipal 2026, que prevé gastos e inversiones por $286.630 millones, con una fuerte apuesta a obras viales, espacios verdes e iluminación.

Presupuesto de la Ciudad 2026: El 40% de los autos pagará menos patente y se eliminarán más de 35 mil tasas municipales

El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Salta anunció que el Presupuesto 2026 incluye una simplificación tributaria, reducción del impuesto automotor y bajas en derechos de construcción y cementerio.

Este miércoles habrá jornada de donación de sangre en el barrio Intersindical

El móvil del Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones de todo grupo y factor frente al colegio Ernesto Miguel Aráoz, de 9 a 15. También se informará sobre la donación de médula ósea.

SITEPSA exige transparencia salarial y cambio en la base de cálculo en las paritarias

Victoria Cervera, afirmó que el gremio busca una discusión de fondo en la mesa paritaria con el Gobierno provincial y advirtió sobre la necesidad de modificar la base de cálculo, además de poner fin a los pagos en negro.

“No le respondo a Mazzone, mi reclamo es al Estado”, dijo Cervera

La secretaria general de SITEPSA aseguró que toda la información del sindicato es pública y que “los libros y documentos están disponibles para quien quiera verlos”, por lo que evitó el conflicto,

Docentes de la UNSa en alerta: gremio advierte sobre riesgo de pérdida de cargos

ADIUNSa manifestó su preocupación por el Memorándum Nº1 de la Dirección General de Administración, que cuestiona la viabilidad de las “economías de cargos”.