Villada adelantó que habrá una evolución de casos en las próximas horas
El Ministro de Gobierno adelantó que el COE ya tiene conocimiento de que se presentarán más casos positivos de covid-19 en el resto del día debido a que se han producido contagios en una empresa minera de Jujuy y en un molino de esa provincia. En ambos establecimientos se desempeñan trabajadores con residencia en territorio salteño.
En conferencia de prensa, Ricardo Villada - ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia de Salta – recordó que la provincia, aunque ‘pequeña’, aseguro, tuvo una evolución de casos durante este fin de semana. El domingo, precisó, se detectó un contagio y ayer, lunes, se registrados dos con residencia en la territorio salteño.
Así las cosas, el funcionario informó que se activaron protocolos en la provincia de Jujuy; una minera y un molino son los espacios de trabajo donde los casos fueron detectados y, apuntó, allí desempeñan sus labores personas que tienen residencia en Salta.
“Hoy van a surgir casos de contagios en ese ámbito y, por lo tanto, tendremos una evolución, pero debemos estar tranquilos, se han tomado todas las medidas de seguridad”, adelantó el Ministro.
En tanto, Villada consideró que las últimas disposiciones del COE local han tenido un impacto positivo. En este sentido, informó que actualmente se ha disminuido a 0 la cantidad de ingresos a territorio salteño y que, de hecho, hoy, se impidió el aterrizaje de un vuelo en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes. Resaltó que el espacio aéreo es potestad de Nación pero que, debido a las medidas del Comité a nivel local, se comunicó a la administración central del país lo dispuesto y se desalentó – en conjunto – el arribo de la aeronave.
Por otro lado, el Ministro consideró exitosa la aplicación de las restricciones anunciadas el sábado pasado y aseguró que estas redujeron la circulación de personas.
“Las medidas no son para castigar ni sancionar, son para disminuir la circulación en la provincia”, insistió el funcionario y aclaró que, previo a la aplicación de las restricciones, Salta superaba el 75% de circulación, número que excedía lo dispuesto por el DNU de Nación; “hoy los valores son menores. Necesitamos que se entienda que es necesario disminuir nuestra presencia en las calles”, aseguró.
Concluyendo, respecto a las diferencias entre los números que refleja Nación y los que refleja la Provincia en cuanto a los contagios a nivel local, Villada explicó que se debe a que la administración nacional los contabiliza de acuerdo al lugar de residencia del paciente; en cambio, las cifras locales se registran a partir del lugar donde se detectó el contagio.
“Esto es dinámico, podemos estar hablando ahora de un numero y en dos horas de otro. Hay que llevarse del reporte de Epidemiología de la Provincia que hace corte al medio día”, completó el Ministro finalizando.
Te puede interesar
Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.
Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.
Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.