Piden que ni Juan Carlos Romero ni Virginia Cornejo hagan oportunismo político con el IFE
La integrante del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Pamela Ares, aseguró que se está trabajando para la continuidad del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para Salta y pidió que al respecto no caer en un oportunismo político.
Por Aries, Ares explicó que todavía no se confirmó la mantención del IFE para beneficiarios de Salta pero aclaró que eso no significa que no se esté trabajando al respecto.
Por esta razón, consideró que le parece una “irresponsabilidad muy grande” que se haga oportunismo político como vio en las últimas horas a la diputada nacional Virginia Cornejo y al senador nacional Juan Carlos Romero, ambos de Junto por el Cambio.
La funcionaria nacional recordó que Cornejo hablaba de planeros, choriplaneros, quien junto a Romero y otros legisladores “se recuestan sobre el calor del oficialismo, toman este tema, polemizan, y le llevan intranquilidad a la gente de una manera irresponsable”.
Ares remarcó que el actual gobierno nacional del presidente Alberto Fernández se caracteriza por ampliar derecho, y pidió tener en cuenta que recibieron un país prendido fuego por el mismo gobierno que Virginia Cornejo defendía.
Por último, la funcionaria aclaró que se está trabajando y habrá definiciones la próxima semana sobre el IFE, y las brindarán el ministro de Economía, Martín Guzman, y la titular de Anses, Fernanda Reverta.
Te puede interesar
Leavy llamó al peronismo a "unirnos hasta que duela" contra Milei
Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.
Reparto de fondos: El Gobierno vuelve a la mesa de diálogo con Provincias
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
Ex presidente de YPF: "Sin expropiación, Vaca Muerta no se habría desarrollado"
El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.
Manes respaldó en Buenos Aires la Ley de Alzheimer impulsada por Juárez
El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.
El gobierno aceptó la renuncia del juez Bailaque, acusado de vínculos con el narcotráfico
Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.
Milei vuelve a reunir al Gabinete tras el revés judicial por YPF y en plena tensión con EE.UU
El Presidente se reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York.