Política Por: Agustina Tolaba06/11/2025

“Opereta judicial”: CFK denunció persecución en la antesala del juicio por los Cuadernos

La expresidenta afirmó que la causa fue “guardada en la heladera” y reactivada en un momento clave de debate sobre el trabajo y las jubilaciones. Aseguró que los arrepentidos fueron “extorsionados”.

Minutos antes de que se inicie el juicio oral por la causa conocida como “Cuadernos de las coimas”, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó este jueves un extenso mensaje en sus redes sociales en el que calificó el proceso como “otro show judicial en Comodoro Py”.

“Parece que no les bastó con meterme presa y proscribirme de por vida en la causa Vialidad: necesitan mantener viva la opereta judicial para seguir presionando y, sobre todo, distraer la atención”, escribió la exmandataria, quien vuelve a estar en el centro de la escena judicial y política.

En su mensaje, Fernández sostuvo que el expediente fue “mantenido en la heladera, siempre listo para descongelarlo cuando hiciera falta” y cuestionó la oportunidad del inicio del debate: “Arranca justo cuando se discute el futuro del trabajo y de las jubilaciones, en lo que constituye una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste”.

Causa Cuadernos: comienza el juicio y un financista reafirmará las entregas de dinero

La exvicepresidenta también insistió en que los cuadernos que dieron origen a la investigación fueron “reescritos 1.500 veces” y que los empresarios que se acogieron a la figura del arrepentido fueron en realidad “extorsionados”. Para respaldar esa afirmación, citó declaraciones del actual ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien en 2018, como abogado defensor, había dicho que su cliente “si no salía en libertad, iba a mentir e involucrar a alguno”.

“No tengo miedo. Sé que la historia, como siempre, pondrá las cosas en su lugar”, afirmó la exjefa de Estado, quien también vinculó la causa judicial con la situación económica actual. En ese sentido, advirtió que “mientras tanto, de la mano de Caputo y el JP Morgan, avanza el segundo megaendeudamiento de la Argentina”, sin que —según su visión— exista investigación judicial alguna sobre esos hechos.

Te puede interesar

Narcoavioneta boliviana: Bullrich informó 135 kg, pero la fiscalía confirmó 364 kg de cocaína incautada en Salta

La ministra Patricia Bullrich se pronunció en X sobre la avioneta que se estrelló con un cargamento millonario de droga en el sur de la provincia.

Villarruel y el like a "Presidente 2027": Tensión con los hermanos Milei agita la interna

La vicepresidenta Victoria Villarruel agitó la interna oficialista dando "me gusta" a mensajes que la postulan para Presidenta en 2027 y que critican a Milei.

Optimismo en el PRO por las reformas claves del Gobierno

El presidente del bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, anticipó que el Congreso buscará avanzar “rápidamente” con la agenda de reformas del Poder Ejecutivo.

Milei respaldó al Tesoro de EE.UU. tras su intervención en el mercado de pesos

Desde Miami, el Presidente valoró la operación del Tesoro norteamericano que desarmó posiciones por $2,75 billones y anunció una línea de crédito por 20.000 millones de dólares.

Bullrich presenta un nuevo sistema de ingreso para la Policía Federal y el DFI

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Milei llegó a Miami para participar del American Business Forum y la CPAC

El Presidente buscará reforzar su perfil internacional ante empresarios y líderes conservadores. La gira incluirá Palm Beach, Nueva York y un encuentro con figuras.