Desde SAETA afirman que no habrá aumento en el boleto
El presidente del Directorio de SAETA, Claudio Mohr, aseguró que hay una decisión política de no incrementar el valor del boleto a los usuarios y se está trabajando en una renovación del convenio con Nación para mantener los subsidios.
En diálogo con El Acople, Mohr explicó que el acuerdo con Nación caducó en abril y sin embargo hay una decisión de no incrementar el precio del boleto, mientras se espera una renovación para continuar con los subsidios nacionales.
Detalló que al inicio de la cuarenta en Salta funcionaba solo el 25% de la flota del transporte público, y en la actualidad es aproximadamente el 70%, dependiendo siempre el día y la hora.
Agregó que en los primeros días el recorrido estaba reducido al 25%, mientras en la actualidad promedia el 60% de los kilómetros, ya que aumento la demanda que ronda los 150 mil viajes.
Explicó que la caída de la recaudación en estos momentos es de un 35%, pero es un número dentro de todo mejor que en otro mes que fue directamente cero, y fue cambiando a medida que se habilitaron diferentes actividades.
Mohr aseguró que este mes la Provincia destino 200 millones de pesos para el servicio de transporte, mientras en un mes normal destina solo 50 millones, que después se descuentan a los corredores, por lo que no se trata de un déficit sino de aportes para le funcionamiento del sistema.
Ejemplificó la asimetría que existe en materia de subsidios nacionales, citando que un coche del Área Metropolitana de Buenos Aires recibe 7 veces más en término de recursos que un coche en Salta.
Destacó que en este contexto se tome la decisión política de mantener un sistema de calidad priorizando la salud y no incrementar el valor del boleto a los usuarios.
Mientras tanto, redujeron demanda y kilómetros a pagar, porque sostiene que el pensamiento no es económico sino que se busca cumplir el rol de un servicio esencial, de manera eficiente y con calidad.
Te puede interesar
Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
Salta busca endurecer sanciones a quienes provoquen incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.
Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.
Industriales advierten que se perdieron 1200 empleos en 60 días
Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.