Desde SAETA afirman que no habrá aumento en el boleto
El presidente del Directorio de SAETA, Claudio Mohr, aseguró que hay una decisión política de no incrementar el valor del boleto a los usuarios y se está trabajando en una renovación del convenio con Nación para mantener los subsidios.
En diálogo con El Acople, Mohr explicó que el acuerdo con Nación caducó en abril y sin embargo hay una decisión de no incrementar el precio del boleto, mientras se espera una renovación para continuar con los subsidios nacionales.
Detalló que al inicio de la cuarenta en Salta funcionaba solo el 25% de la flota del transporte público, y en la actualidad es aproximadamente el 70%, dependiendo siempre el día y la hora.
Agregó que en los primeros días el recorrido estaba reducido al 25%, mientras en la actualidad promedia el 60% de los kilómetros, ya que aumento la demanda que ronda los 150 mil viajes.
Explicó que la caída de la recaudación en estos momentos es de un 35%, pero es un número dentro de todo mejor que en otro mes que fue directamente cero, y fue cambiando a medida que se habilitaron diferentes actividades.
Mohr aseguró que este mes la Provincia destino 200 millones de pesos para el servicio de transporte, mientras en un mes normal destina solo 50 millones, que después se descuentan a los corredores, por lo que no se trata de un déficit sino de aportes para le funcionamiento del sistema.
Ejemplificó la asimetría que existe en materia de subsidios nacionales, citando que un coche del Área Metropolitana de Buenos Aires recibe 7 veces más en término de recursos que un coche en Salta.
Destacó que en este contexto se tome la decisión política de mantener un sistema de calidad priorizando la salud y no incrementar el valor del boleto a los usuarios.
Mientras tanto, redujeron demanda y kilómetros a pagar, porque sostiene que el pensamiento no es económico sino que se busca cumplir el rol de un servicio esencial, de manera eficiente y con calidad.
Te puede interesar
“Más del 60% de nuestros egresados está en Salta”, respondió la UNSa a Biella
Enrique Heredia, docente de Medicina, explicó que los estudiantes recién recibidos aún no figuran en residencias porque esperan la emisión del título. “No se puede decir que se van si todavía no tienen su diploma”, subrayó.
Medicina: Egresados de la UNSa ya hacen residencias en hospitales públicos
Desde la carrera de Medicina destacaron el compromiso de los nuevos profesionales con sus comunidades y la intención de fortalecer el sistema sanitario del interior.
Más de 5000 alumnos participaron de un simulacro de sismo en el centro
El operativo, iniciado a las 9:30, evaluó tiempos y protocolos de emergencia.
El ENRESP llamó a audiencias públicas para revisar tarifas de luz y agua
El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.
En Salta, los canillitas resisten pese a la fuerte caída en las ventas de diarios
Sarita, canillita del centro salteño, contó que hoy vende menos de la cuarta parte de los ejemplares que distribuía años atrás. La digitalización y el cambio de hábitos golpearon con fuerza al histórico oficio.
Entre diarios, revistas y colecciones, Sarita mantiene viva la tradición del papel en Salta
En la esquina de Zuviría y España, frente a la Plaza 9 de Julio, Sarita inicia sus jornadas antes del amanecer. Con fe, trabajo y una sonrisa, sigue defendiendo el oficio de canillita en tiempos dominados por las pantallas.