Para Escudero, el relajamiento local y la situación en la periferia propiciaron la marcha atrás
La Senadora nacional (MC) consideró que la vuelta de algunas restricciones está relacionada con el relajamiento de las medidas sanitarias por parte de la población, así como con la situación en Jujuy y en la frontera con Bolivia. No obstante, nuevamente se mostró crítica con el DNU que otorga la suma del poder público a la Policía; “es inconstitucional”, aseguró.
Por Aries, Sonia Escudero, senadora nacional mandato cumplido, analizó la situación local a partir del anuncio del gobernador Sáenz sobre la vuelta de algunas restricciones, principalmente, se explicó, para disminuir la circulación de personas en el micro centro de la ciudad.
En este sentido, en primera instancia, la ex legisladora nacional dijo reconocer el esfuerzo del Gobernador para mantener a Salta sin la presencia del virus; “se está trabajando muy bien desde ese punto de vista”, consideró.
Sin embargo, advirtió que fue notorio el relajamiento de los ciudadanos en las calles en cuanto a las medidas sanitarias y, si a esto se suma la actual situación de Jujuy y los inconvenientes en la frontera con Bolivia, indicó, el gobierno tuvo que extremar los recaudos a modo de respuesta.
“Nunca se dijo que había que relajarse; hoy paso por la Urquiza cerca del Mercado y no se ve distanciamiento, creo por eso creo salieron estas medidas”, reflexionó Escudero y completó: “Es incomodo, pero hay que comprender y apoyar”.
En tanto, ponderó el uso del barbijo y el distanciamiento social. En el caso del primero, explicó, en un primer momento la Organización Mundial de la Salud no lo aconsejaba, pero esto estaba relacionado con la preservación de estos elementos para ser utilizado por el personal de Salud.
“Después se comenzó con el tapabocas casero y vemos que funciona, está reconocido por expertos y lo mismo sucede con el distanciamiento social”, sostuvo la ex Senadora y auguró que ambos puntos, mientras no exista una vacuna contra el virus, deberán ser respetados y adoptados como un comportamiento cotidiano.
No obstante, Escudero reiteró su pedido al gobernador Sáenz de corregir el Decreto 255, “esa norma que le da la suma del poder público a la policía”, definió y aseguró que su carácter es inconstitucional.
Es de suma importancia que el DNU sea debatido por la Legislatura ya que – aseguró – está generando denuncias sobre excesos policiales a diario; “el Decreto causa más daño que beneficios”, disparó y apuntó también contra los legisladores que, a su entender, “optaron por mirar para otro lado” al no tratarlo.
“El propio Gobernador debería corregirlo. En Salta tenemos una excelente Ley de Contravenciones y eso es lo que hay aplicar, y en el caso de que el comportamiento sea más grave, existe el Código Penal”, describió Escudero y sentenció: “La legislación existe y no era necesario el DNU”.
Te puede interesar
Máximo Kichner no descarta arriesgar el PJ bonaerense en una interna
“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.
Inundaciones: Katopodis cuestionó a Nación por trabar el Plan Maestro del río Salado
Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.
Santilli se reunió con Torres y Jalil por reformas, Sáenz será recibido el lunes
El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.
Yasky (CTA): La reforma laboral es para el FMI y las grandes corporaciones
Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.
Bullrich visitará 9 de Julio para coordinar asistencia tras las inundaciones en la provincia de Bs As
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.