Brasil rompió la barrera de los 50.000 muertos y el país sigue movilizado
Después de Estados Unidos, es el país que registra más fallecidos a causa del Covid-19; hubo nuevas movilizaciones a favor y en contra de Bolsonaro
En medio de nuevas marchas a favor y en contra del gobierno de Jair Bolsonaro, Brasil superó ayer la barrera de los 50.000 muertos por coronavirus, tras registrar 632 nuevos fallecidos diarios y alcanzar los 50.608 en total, a poco más de tres meses de la confirmación de la primera muerte en el país, según datos oficiales de las secretarías regionales de Salud.
Brasil es el segundo país que registra más muertos afectados por Covid-19, solo por detrás de Estados Unidos, un escenario que había sido minimizado por Bolsonaro cuando, en el inicio de la pandemia, había calificado la enfermedad como una "gripecita".
En este contexto, centenares de simpatizantes y opositores al gobierno de Jair Bolsonaro se manifestaron ayer en Brasilia para mostrar su apoyo y su rechazo al Ejecutivo.
Ambas manifestaciones se realizaron en la Explanada de los Ministerios de la capital brasileña, separadas por un fuerte dispositivo de seguridad para evitar enfrentamientos.
Los partidarios del gobierno, que asistieron en mayor número, lucían camisetas de color amarillo y verde, o con la foto de Bolsonaro. Cantando consignas en defensa del presidente, algunos llevaban símbolos religiosos, como la Biblia y una cruz gigante.
Varios exhibían pancartas con críticas a la Corte Suprema, que autorizó investigaciones sobre la participación de aliados y simpatizantes del presidente en la organización de actos antidemocráticos y ataques contra el propio alto tribunal.
Sin mascarillas
Los defensores del gobierno, muchos de ellos sin barbijo, desplegaron una gran bandera en la que se podía leer "Comprometido con Bolsonaro", uno de los lemas adoptados por sus seguidores más fieles desde que empezaron a salir a la luz investigaciones judiciales que salpican a familiares y aliados del presidente.
Uno de los manifestantes, identificado como Ricardo, incluso llevaba un cartel en apoyo de la reelección del presidente de Estados Unidos, Donald Trump (ver página 12).
"Apoyo este movimiento cívico, el de mayor importancia de la historia de la nación, y trayendo apoyo al presidente Donald Trump, de todos los brasileños, para libertar a todo el mundo de este momento tan grave", declaró.
Fútbol politizado
La manifestación contraria a Bolsonaro la organizó el movimiento Somos Democracia, formado por las hinchadas de clubes de fútbol de 14 estados brasileños.
"Este es un acto en defensa de la vida, contra el racismo, en defensa del servicio público. ¡Fuera Bolsonaro!", afirmó Edson Cardona, director de la Confederación de Funcionarios Públicos.
Los opositores al gobierno desplegaron varias pancartas, pidiendo el impeachment de Bolsonaro, y también encendieron bengalas mientras realizaban cánticos en favor de la democracia y en contra del racismo.
En una bandera gigante cargada entre varios manifestantes estaba escrito "Fuera Bolsonaro, tu gripecita ya mató 50.000", en alusión a las afirmaciones del mandatario minimizando la gravedad de la pandemia de Covid-19, que ya contagió a más de un millón de brasileños y que ayer superó la simbólica cifra de 50.000 muertos, según datos del Ministerio de Salud.
A diferencia de otros domingos, Bolsonaro no salió a saludar a sus simpatizantes.
La presidencia informó que el mandatario viajó por la mañana a Río de Janeiro para un compromiso "privado", vinculado con la brigada de paracaidistas.
Los medios locales informaron que el presidente asistió al funeral de un joven soldado que falleció la víspera tras una falla en su paracaídas durante un entrenamiento.
La Nación
Te puede interesar
Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles en Venezuela
El mandatario chavista llamó a reforzar "la defensa aérea y antiaérea con tecnología propia", pero también con "la ayuda de los grandes aliados y amigos del mundo".
Musk dice haber creado un partido político en EE. UU.
"El Partido América se forma para devolverte tu libertad", dijo en la red social X, de la que es propietario.
Trump: "Muy optimista" sobre posible acuerdo para Gaza la próxima semana
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Ataques de Israel dejan 27 muertos en la Franja de Gaza
Bombardeos contra centros de refugiados y otras infraestructuras en distintos puntos de este territorio palestino y disparos contra quienes piden ayuda dejaron además más de 50 heridos.
Pánico en un tren de Alemania: un hombre atacó a pasajeros con un hacha y un martillo
Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.
África: dos turistas murieron tras ser atacadas por un elefante
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.