Chaco: murió por coronavirus el jefe de terapia intensiva del hospital Perrando
El jefe de terapia intensiva del hospital Perrando de Resistencia, Miguel Duré, falleció por coronavirus en ese mismo centro de salud y se convirtió así en la víctima número 81 por la pandemia en Chaco.
Duré tenía 53 años, era especialista en su área y trabajaba en la salud pública de su provincia hace 25 años. Según los medios locales, el médico estaba internado desde hacía 23 días, tras contagiarse trabajando. Su cuadro era sumamente delicado a partir de una "insuficiencia respiratoria grave con falla renal", lo que lo obligaba a hacerse diálisis.
Unos días atrás había recibido una transfusión de plasma de recuperados de Covid-19. Si bien en un primer momento la respuesta había sido "satisfactoria", luego surgieron otras fallas orgánicas que empeoraron rápidamente su salud.
"Su caída será la nuestra", habían advertido sus colegas del Perrando en una nota a medios locales antes de su fallecimiento.
Según datos del ministerio de Salud, hasta el jueves se reportaron 1.475 casos de coronavirus en Chaco, la tercera provincia más afectada por la pandemia. Ante esta situación, Resistencia y otras zonas de riesgo de la provincia permanecerán bajo aislamiento social, preventivo y obligatorio al menos hasta el 28 de junio.
Las ciudades con más casos positivos de coronavirus son: Resistencia (1.082), Fontana (114), Barranqueras (105) y Puerto Vilelas (29).
Minutouno
Te puede interesar
Brutal tiroteo en Rosario: murió un chico de 13 años y su primo de ocho está grave
Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.
Tragedia en Concordia: un muerto y una bebé en terapia intensiva tras triple choque frontal
El conductor de uno de los vehículos implicados en el accidente murió en el acto, mientras que la beba de 9 meses pelea por su vida. Hay un detenido.
Consumo de carne vacuna en mínimos históricos
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Marín: "El fallo fue contra la República, no contra YPF"
Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.
A 48 años de "La noche de las corbatas": Cuando la dictadura silenció a los abogados de los trabajadores
Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.
Emergencia para Jubilados: Piden asistencia alimentaria y sanitaria urgente
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".