Política18/06/2020

Piden que se formalice la frontera internacional Mecoyita-Mecoya

El senador provincial por el departamento Santa Victoria, Carlos Ampuero, habló por Aries sobre la conexión internacional entre las localidades de Mecoyita (Argentina) y Mecoya (Bolivia) y el intercambio comercial que hay entre ambas lo cual pone en riesgo a los habitantes de los dos lados de la frontera.

Carlos Ampuero

“La localidad que está en la línea de frontera es Mecoyita y lamentablemente no es un paso habilitado o una frontera para el intercambio legal de productos. Es una frontera seca, tanto los habitantes argentinos como los de Bolivia cruzan la línea de frontera”, contó Ampuero.

El legislador expresó preocupación porque los habitantes de su departamento se abastecen de alimentos en La Quiaca que es limítrofe con la ciudad boliviana de Villazón, en la que hay muchos casos de Covid-19. 

En tal sentido, expresó que el riesgo es mutuo debido a que también desde Santa Victoria se puede transportar el virus hasta Bolivia. “El riesgo es de ambos lados de la frontera, quizás en algún momento los hermanos de Bolivia se sentían discriminados”, señaló.

Recordó además que presentó un proyecto para que se solicite a Cancillería la habilitación de la mencionada frontera “para mejorar las relaciones internacionales entre ambos países” y destacó que “el intercambio comercial en la frontera es inevitable ya que ambos pueblos se abastecen de una u otra manera”.

En relación a lo resuelto por autoridades de Bolivia, Ampuero contó que el alcalde de Padcaya cerró todas las salidas de ese pueblo y no permiten el ingreso desde Tarija a quienes no sean residentes de esa comunidad.

“Del lado de Argentina también tienen que tomarse esas medidas, hoy en las redes sociales vemos muchas críticas al municipio de Santa Victoria Oeste por no darle importancia al riesgo que representa estar en esa zona”, indicó Carlos Ampuero.



Te puede interesar

El Senado debate proyecto de gobernadores: “El impuesto a los combustibles va a la timba financiera”

En medio del debate en el Senado de la Nación sobre los proyectos de los gobernadores para modificar los ATN y el impuesto a los combustibles, el senador Leavy, cuestionó al Ejecutivo por la falta de obras en rutas nacionales.

Escala el conflicto: Milei tildó de “traidora” a Villarruel tras la aprobación de los proyectos previsionales

Además de confirmar que vetará los proyectos fue muy duro con su vice, quien presidió la sesión en el que se aprobaron.

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado y que si no consigue los votos irá a la Justicia

El Presidente habló en la Bolsa de Comercio; se refirió así a las normas de aumento a las jubilaciones, emergencia en discapacidad y moratoria.

El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Triple victoria opositora ante un oficialismo sin defensa y con la Casa Rosada que le echa la culpa a Victoria Villarruel. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión.

Bullrich vs Villarruel: la vicepresidenta le recordó su pasado

La ministra de Seguridad la acusó de ser “cómplice” de la oposición y la vicepresidenta le enrostró su pasado como dirigente peronista: le achacó ser miembro de “orgas terroristas”; el mensaje a Milei.

Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros

También le aplicó un embargo por más de 14 mil millones de pesos. Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.