Piden que se formalice la frontera internacional Mecoyita-Mecoya

El senador provincial por el departamento Santa Victoria, Carlos Ampuero, habló por Aries sobre la conexión internacional entre las localidades de Mecoyita (Argentina) y Mecoya (Bolivia) y el intercambio comercial que hay entre ambas lo cual pone en riesgo a los habitantes de los dos lados de la frontera.

Política18/06/2020

Ampuero carlos
Carlos Ampuero

“La localidad que está en la línea de frontera es Mecoyita y lamentablemente no es un paso habilitado o una frontera para el intercambio legal de productos. Es una frontera seca, tanto los habitantes argentinos como los de Bolivia cruzan la línea de frontera”, contó Ampuero.

El legislador expresó preocupación porque los habitantes de su departamento se abastecen de alimentos en La Quiaca que es limítrofe con la ciudad boliviana de Villazón, en la que hay muchos casos de Covid-19. 

En tal sentido, expresó que el riesgo es mutuo debido a que también desde Santa Victoria se puede transportar el virus hasta Bolivia. “El riesgo es de ambos lados de la frontera, quizás en algún momento los hermanos de Bolivia se sentían discriminados”, señaló.

Recordó además que presentó un proyecto para que se solicite a Cancillería la habilitación de la mencionada frontera “para mejorar las relaciones internacionales entre ambos países” y destacó que “el intercambio comercial en la frontera es inevitable ya que ambos pueblos se abastecen de una u otra manera”.

En relación a lo resuelto por autoridades de Bolivia, Ampuero contó que el alcalde de Padcaya cerró todas las salidas de ese pueblo y no permiten el ingreso desde Tarija a quienes no sean residentes de esa comunidad.

“Del lado de Argentina también tienen que tomarse esas medidas, hoy en las redes sociales vemos muchas críticas al municipio de Santa Victoria Oeste por no darle importancia al riesgo que representa estar en esa zona”, indicó Carlos Ampuero.



Te puede interesar
Lo más visto
18306-por-limpieza-de-cisternas-en-la-planta-de-aguas-del-norte-habra-una-afectacion-del-servicio-en-barrios-de-salta

Fin de semana sin agua en el centro salteño

Salta10/07/2025

Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.

Recibí información en tu mail