Sergio Berni: “No tengo nada de apoyo del gobierno nacional"
El funcionario bonaerense cuestionó la voluntad del Poder Ejecutivo para asistir a la provincia de Buenos Aires en medio de la lucha contra la pandemia: “Estamos solos”
El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, no tiene pelos en la lengua y en plena lucha contra la pandemia de coronavirus suele romper los estándares de la corrección política.
Recientemente, el funcionario de la provincia de Buenos Aires insistió en que el poder del espacio oficialista lo tiene Cristina Kirchner y cuestionó a Horacio Rodríguez Larreta por la flexibilización de la cuarentena en la Ciudad, mientras se registra mayor número de casos de COVID-19.
Ahora apuntó contra su mismo espacio y realizó una acusación que trasciende la esfera política e impacta directamente en la órbita institucional. Aseguró que el gobierno nacional no colabora en la pelea contra la inseguridad y no asiste a al distrito con los recursos necesarios: “Estamos solos”.
“¿Consigue apoyo del Ministerio de Seguridad de la Nación?, preguntó Luis Novaresio en el programa Animales Sueltos. “Nada”, contestó Berni.
- Reformulo la pregunta: Si le pide a Frederic que lo asista frente a esta crisis, ¿Lo asiste?
- Vuelvo a repetir: nada.
- ¿Y cómo puede ser? Son del mismo partido, de la misma coalición.
- No tiene que ver si somos del mismo o distinto partido. Es la voluntad del gobierno nacional de asistir a una provincia que está en una crisis de seguridad profunda, una crisis de seguridad que se vino profundizando en los últimos años y que no tiene los recursos no solamente humanos, sino materiales y tecnológicos para afrontarla. Es imposible, es inviable una recuperación y un trabajo profundo en materia de seguridad en la provincia de Buenos Aires si el gobierno nacional no lo asiste.
El funcionario bonaerense contó que la última vez que habló con Frederic fue media hora antes de que se decretara la cuarentena, el pasado 19 de marzo. Si bien sostuvo que el gobernador Axel Kicillof está al tanto, Berni se mostró resignado: “Estamos acostumbrados a esto”.
“Cuando Macri asumió le dio 20 mil efectivos de las fuerzas federales a la Ciudad de Buenos Aires. Además de la estructura se pasaron helicópteros y sistemas de comunicación. En Provincia estamos esperando el helicóptero que le pedimos”, comparó.
“Estoy resignado. Lo venimos manifestando hace más de seis meses, hay una voluntad de no asistirnos y estamos resignados a saber que la tenemos que pelear solos”, declaró el Ministro, que estuvo al frente de los operativos en Villa Madero y Villa Azul en medio de la pandemia.
A su vez, el funcionario de Kicillof comentó que recibió un escaso envío de fuerzas federales. “No sabemos quiénes son, dónde están ni qué hacen. Andan por ahí como patrulla perdida”, ironizó.
Ante la pregunta de Novaresio sobre si el problema con Frederic es ideológico, Berni respondió: “Habría que preguntarle a ella, nosotros trabajamos con lo que tenemos". Y resaltó que más allá de las diferencias de color político, con funcionarios de Rodríguez Larreta hay un diálogo constante en materia de seguridad: “Tenemos un ida y vuelta permanente”.
Infobae
Te puede interesar
“Voltear el Garrahan es destruir el último bastión federal”, advirtió Mangione
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Ingresos Brutos: Mercado Libre y Mercado Pago diferencian tarifas por provincia
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
El Garrahan en crisis: médicos leerán una carta pública para denunciar abandono
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
La pobreza en CABA bajó al 19,9%, pero aún afecta a más de 600 mil personas
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
Los patentamientos de autos 0km crecieron 77,8% en el primer semestre
El sector automotor cerró el mejor arranque de año de los últimos siete, impulsado por el acceso al crédito, promociones y baja de impuestos. En junio se vendieron más de 52.000 unidades.
Argentina es el sexto país con los senadores mejor remunerados en América Latina
Con una dieta de US$7999 al mes, cobran más del doble que los sus pares de Bolivia, últimos en la región. La diferencia con los diputados argentinos es de US$3212 mensuales.