Salta31/05/2020

Echaron a un funcionario del Ministerio de la Producción por maltratar a policías en un control

Es el hermano de la Ministra de salud y que se desempeñaba como Coordinador Jurídico del Ministerio de la Producción. Trató de “negros de mierda” a policías y el Gobernador lo separó del cargo.

Ayer, policías que acudieron al llamado de agentes de Tránsito que habían montado un control en el ingreso a Campo Quijano denunciaron por maltrato a un hombre que circulaba por la ruta nacional 51, a la altura del kilómetro 21, porque estaba domiciliado en San Lorenzo pero quería llegar a Finca Cámara sin el permiso habilitante.

En la denuncia, los uniformados dijeron que Juan Rodrigo Medrano de la Serna se ofuscó cuando fue notificado que estaba en franca violación a la norma de aislamiento y este dijo pertenecer al Comité Operativo de Emergencias y les espetó: “negro de mierda, no sabes quién soy yo”.

En las actas que se labraron, quedó constancia de que el Coordinador Jurídico del Ministerio de la Producción “de manera desesperante agarra su teléfono” para contactarse con un funcionario provincial “diciendo a viva voz. Estoy con estos negros de mierda que me tienen acá, tengo 4 pelotudos que no saben hacer las cosas, esto no se va a quedar así”.

Luego los policías - de acuerdo a la exposición- “recibieron un llamado de parte de la superioridad aduciendo que lo dejen circular”.

Después del escándalo, el Gobernador decidió hoy separar del cargo al funcionario, dijeron fuentes cercanas a Gustavo Sáenz.

Igualmente, el caso quedará en manos de la Unidad Fiscal que resolvió crear el Procurador General de la Provincia, Abel Cornejo, tras distintos escándalos que se desataron por “chapeadas” en controles.

La Unidad Fiscal de Zona Sur estará integrada por los fiscales penales María Eugenia Guzmán, Pablo Rodrigo Paz y Juan Marcos Ezequiel Molinati y comenzará a funcionar desde mañana.

Te puede interesar

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.