Está en vigencia el nuevo Certificado Único Habilitante para Circulación
Desde la Secretaría de Innovación Pública de Nación se informó que más de cinco millones de personas hicieron el trámite on line para obtener el permiso que rige desde el primer minuto de este sábado para poder circular en medio de la pandemia de coronavirus.
Se trata del Certificado Único Habilitante para Circulación durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus, que puede ser tramitado a través de la web www.argentina.gob.ar/circular o por medio de la aplicación Cuidar.
La secretaria de Innovación Pública de Nación, Micaela Sánchez Malcolm, señaló que los anteriores permisos, que caducaron en el último minuto de la jornada del viernes, eran 9 millones, con lo cual, infirió, "o todavía hay muchos que no lo renovaron o, quizás, ahora permanecen en sus casas o se encuentran entre las modificaciones a las actividades habilitadas".
Las personas, podrá tramitar el permiso, ya sea por actividad exceptuada de la cuarentena o por trámites puntuales, en cualquier momento, a través de la web o la aplicación correspondiente.
En ese marco, la funcionaria aclaró que los permisos especiales tienen una validez de 48 horas y sirven para "aquellas personas que tengan un turno médico o bancario, o quienes deban realizar algún tipo de trámite impostergable".
Hay otros dos permisos especiales, precisó, que se pueden tramitar y son para personas que "están realizando tratamientos prolongados en el tiempo por enfermedades o para los traslados por hijos o hijas que tienen que hacer madres y padres que están separados".
Sánchez Malcolm señaló que esos permisos no tienen vencimiento y se "extienden automáticamente si se renueva la cuarentena".
Te puede interesar
YPF : ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre del año
YPF logró una ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre, un 21% más que el anterior. La mejora fue impulsada por el crecimiento del shale oil de Vaca Muerta y menores costos.
Según Bloomberg, el Gobierno no descartaría realizar modificaciones en las bandas cambiarias del dólar
El ministro de Economía, Luis Caputo, señaló en un encuentro privado ante inversores en los Estados Unidos, organizado por el JP Morgan, que "se podría acelerar el ritmo de los ajustes del rango de fluctuación al 1,5%".
Brutal temporal en Misiones: Destrozos y voladura de techos
Un brutal temporal azotó el centro y sur de Misiones, dejando graves destrozos. Fuertes ráfagas de viento provocaron caída de árboles, anegamientos y voladura de techos.
Crisis en electrodomésticos: suspensiones y reducción de personal
La crisis de consumo golpea a las fábricas de electrodomésticos. Electrolux prorrogó suspensiones para 400 operarios en Rosario hasta fin de año. En Córdoba, Mabe reorganizó su personal.
Subsidios: Electricidad será más cara para las familias en verano
El Gobierno nacional implementó la Resolución 434/2025 de la Secretaría de Energía, modificando la estructura tarifaria de la electricidad para el verano.
Jueces denuncian recorte del 8% en Presupuesto 2026
La Junta de Presidentes de Cámaras Federales penales denunció un fuerte ajuste en el Presupuesto 2026 para la Justicia. Advierten sobre el normal funcionamiento y la modernización del sistema.