Política Por: Paulo Avila29/05/2020

El desarrollo como camino ante los violentos indicadores sociales de Salta

El presidente del Consejo Económico y Social de Salta, Lucas Dapena, habló por Aries sobre los objetivos del organismo en un contexto social muy negativo en el que se encuentra la provincia desde antes de la pandemia, la cual por su parte, ha significado un agravante.

Tras su primera reunión como presidente del organismo de consulta, Dapena señaló que “se arranca en una situación complicada, el estado actual de la Provincia y la situación nacional e internacional no son las mejores por lo que va a costar un poco más el desarrollo de Salta. La idea es priorizar y definir los lineamientos, el gobernador nos pidió que digamos lo que consideremos importante para próxima etapa”.

El economista consideró que lo que se define como “el día a día”  se lleva la mayor parte de las acciones de los funcionarios y los gobiernos, con lo cual, el Consejo Económico y Social puede y debe “ver un poco más adelante cómo potenciamos el desarrollo socioeconómico de la provincia”.

Problemas y desafíos como pobreza, trabajo, industrialización y vivienda, fueron definidos como fundamentales por Dapena, quien dijo que se debe potenciar el desarrollo económico con la idea de que la única forma bajar la pobreza es permitiendo que todos los salteños tengan educación y trabajo.

“No olvidemos que de acuerdo a las últimas cifras del INDEC, en Salta Capital y alrededores uno de cada dos salteños es pobre, de los que trabajan uno de cada dos lo hace en negro. Son indicadores muy violentos”, dijo Dapena y destacó que esas mediciones corresponden a un período previo al comienzo de la pandemia de coronavirus, con lo cual la situación actual es aún más complicada.

“La idea es trabajar para levantar, para que salga la mayor cantidad de salteños de esa situación”, propuso.

Te puede interesar

Legisladores argentinos, de distintos partidos, fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano

El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).

Moreno: “Sáenz deberá hacer un ajuste”

El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.

Proponen crear el Galardón Anual “Salta Verde” para fortalecer la educación ambiental en las escuelas

La iniciativa tiene como objeto “fortalecer las políticas de educación y concientización ambiental” en los establecimientos educativos, gestión pública y privada, en los niveles primario y secundario.

Presupuesto 2026: avanzan los dictámenes de la oposición y crece la desconfianza por la reforma tributaria

En los bloques desconfían de las intenciones del oficialismo porque entienden que fueron “poco permeables” a aceptar recomendaciones. En diciembre de 2024 el oficialismo retiró el proyecto.

Antes de $LIBRA, Novelli visitó a Milei en la Quinta de Olivos y le propuso “monetizar” su imagen

Tres meses antes del lanzamiento y colapso de $LIBRA, Milei y Novelli evaluaron generar negocios que les permitiera monetizar la imagen del Presidente con el fin de obtener ganancias millonarias para ambos.

Evo Morales denunció una conspiración entre Milei y Paz para “deshacerse” de él

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utiliza su cuenta de X para lanzar una grave acusación contra el presidente, Javier Milei, y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz.