El desarrollo como camino ante los violentos indicadores sociales de Salta
El presidente del Consejo Económico y Social de Salta, Lucas Dapena, habló por Aries sobre los objetivos del organismo en un contexto social muy negativo en el que se encuentra la provincia desde antes de la pandemia, la cual por su parte, ha significado un agravante.
Tras su primera reunión como presidente del organismo de consulta, Dapena señaló que “se arranca en una situación complicada, el estado actual de la Provincia y la situación nacional e internacional no son las mejores por lo que va a costar un poco más el desarrollo de Salta. La idea es priorizar y definir los lineamientos, el gobernador nos pidió que digamos lo que consideremos importante para próxima etapa”.
El economista consideró que lo que se define como “el día a día” se lleva la mayor parte de las acciones de los funcionarios y los gobiernos, con lo cual, el Consejo Económico y Social puede y debe “ver un poco más adelante cómo potenciamos el desarrollo socioeconómico de la provincia”.
Problemas y desafíos como pobreza, trabajo, industrialización y vivienda, fueron definidos como fundamentales por Dapena, quien dijo que se debe potenciar el desarrollo económico con la idea de que la única forma bajar la pobreza es permitiendo que todos los salteños tengan educación y trabajo.
“No olvidemos que de acuerdo a las últimas cifras del INDEC, en Salta Capital y alrededores uno de cada dos salteños es pobre, de los que trabajan uno de cada dos lo hace en negro. Son indicadores muy violentos”, dijo Dapena y destacó que esas mediciones corresponden a un período previo al comienzo de la pandemia de coronavirus, con lo cual la situación actual es aún más complicada.
“La idea es trabajar para levantar, para que salga la mayor cantidad de salteños de esa situación”, propuso.
Te puede interesar
La Justicia no resolvió el reemplazo de Pablo López y podría asumir en diciembre
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
Gestión Bettina Romero: “El informe del Tribunal evidenció un desmanejo de fondos”
El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.
Cerimedo declaró que Milei conocía presuntas coimas en ANDIS
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.
Kicillof convocó a intendentes y referentes del peronismo a una cumbre en Ensenada
El gobernador bonaerense reunirá a los 82 intendentes y a los sectores de Fuerza Patria para planificar la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y unificar criterios tras los comicios provinciales.
“El verdadero peronismo en Salta pasa por Sergio Leavy” sostuvo Cartuccia
La candidata a senadora advirtió que el oficialismo local no garantiza oposición al presidente y planteó que la elección será entre ajuste y recorte o la defensa de los derechos conquistados.
Karina Milei delegará en los equipos provinciales la fiscalización de octubre
La secretaria general de la Presidencia decidió que los referentes provinciales de La Libertad Avanza se encarguen del control de mesas, sin un coordinador nacional como en 2023.