El Sindicato de Empleados de Comercio solicitó al Senado que los comercios trabajen en horario corrido
El vicegobernador Antonio Marocco recibió esta tarde en el Senado Provincial al Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, César Guerrero.
En una reunión de la que participó también la Vicepresidenta Tercera de la Cámara, la senadora Silvina Abilés, el dirigente solicitó a las autoridades plantear ante el Comité Operativo de Emergencia la necesidad de establecer un horario corrido para la apertura de los comercios salteños mientras dure la emergencia sanitaria provocada por la pandemia.
Guerrero explicó que el horario habitual de trabajo cortado de Salta genera que los trabajadores deban viajar dos veces ida y vuelta desde el trabajo hacia sus domicilios, lo cual genera mayor congestión en el transporte público incrementando la peligrosidad ante una eventual circulación comunitaria del virus. Al abrir los comercios de 10 a 18 horas de forma ininterrumpida, respetando las 8 horas de jornada laboral, los trabajadores sólo se trasladarían una vez y ida y vuelta, disminuyendo la circulación de personas en la vía pública.
Finalmente, el dirigente sindical aclaró que los comercios de supermercados considerados esenciales deben quedar exceptuados, continuando con sus jornadas habituales por la dinámica propia de la actividad y las necesidades sociales.
Te puede interesar
Sáenz recibió a Lisandro Catalán y reclamó respeto a los pactos federales
El Gobernador recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán y reclamó el cumplimiento de acuerdos firmados en 2024, defendiendo la autonomía provincial con un mensaje de igualdad.
Internas, presupuesto y negociaciones: los desafíos que enfrentará Milei tras la cadena nacional del lunes
Por el momento, el Presidente no tiene previsto realizar cambios en el gabinete y definió su respaldo total a los armadores de La Libertad Avanza.
Javier Milei desafía a los gobernadores y lanza su campaña en Córdoba, un bastión clave
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
Mariano Recalde: “El pueblo le dijo a Milei, no queremos motosierra ni crueldad"
El senador nacional afirmó que el Presidente está alejado de los problemas de la gente. “Va a contramano del mundo y destruye la industria”, disparó.
Lisandro Catalán a los gobernadores: "Los ATN son para emergencias"
El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.
Guillermo Francos dijo que "fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Bs As”
El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.