El Sindicato de Empleados de Comercio solicitó al Senado que los comercios trabajen en horario corrido
El vicegobernador Antonio Marocco recibió esta tarde en el Senado Provincial al Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, César Guerrero.
En una reunión de la que participó también la Vicepresidenta Tercera de la Cámara, la senadora Silvina Abilés, el dirigente solicitó a las autoridades plantear ante el Comité Operativo de Emergencia la necesidad de establecer un horario corrido para la apertura de los comercios salteños mientras dure la emergencia sanitaria provocada por la pandemia.
Guerrero explicó que el horario habitual de trabajo cortado de Salta genera que los trabajadores deban viajar dos veces ida y vuelta desde el trabajo hacia sus domicilios, lo cual genera mayor congestión en el transporte público incrementando la peligrosidad ante una eventual circulación comunitaria del virus. Al abrir los comercios de 10 a 18 horas de forma ininterrumpida, respetando las 8 horas de jornada laboral, los trabajadores sólo se trasladarían una vez y ida y vuelta, disminuyendo la circulación de personas en la vía pública.
Finalmente, el dirigente sindical aclaró que los comercios de supermercados considerados esenciales deben quedar exceptuados, continuando con sus jornadas habituales por la dinámica propia de la actividad y las necesidades sociales.
Te puede interesar
Máximo Kichner no descarta arriesgar el PJ bonaerense en una interna
“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.
Inundaciones: Katopodis cuestionó a Nación por trabar el Plan Maestro del río Salado
Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.
Santilli se reunió con Torres y Jalil por reformas, Sáenz será recibido el lunes
El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.
Yasky (CTA): La reforma laboral es para el FMI y las grandes corporaciones
Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.
Bullrich visitará 9 de Julio para coordinar asistencia tras las inundaciones en la provincia de Bs As
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.