Sociedad27/05/2020

Nadie del Ministerio de Educación pidió mejoras en la conectividad ante el Enacom

El director del Enacom, Gonzalo Quilodran, aseguró que desde el organismo del que forma parte vienen llevando adelante coordinación de políticas entre diferentes niveles de gobierno pero desde el Ministerio de Educación de Salta realizó gestión alguna por mejoras en la conectividad.

Por Aries, Quilodran aseguró que lo acordado con las autoridades educativas de Nación era establecer una mesa federal a través de la cual se avanzaba para trabajar en facilitar la navegación gratuita en los diferentes portales de los ministerios de Educación.

Sin embargo, señaló que en el caso de Salta todavía no se pudo avanzar porque el portal del Ministerio provincial está un poco atrasado en la readecuación de su suporte para poder contar con un gran nivel de tránsito y navegabilidad, y en cuanto a contenido porque no estaba concebido como tal.

En este sentido, detalló que desde el Ente Nacional de las Comunicaciones ya lograron liberar a 20 de las 24 jurisdicciones.

Quilodran aclaró que desde el gobierno salteño han mantenido contacto con el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada por una reunión en conjunto con clubes de barrios.

Además detalló que en materia de reuniones formales, mantuvieron otro contacto con autoridades de la Secretaria de Seguridad por cuestiones vinculadas al Sistema de Emergencias 9-1-1.

“El gran desafío es que las políticas nacionales lleguen a las provincias”, sostuvo Quilodran.



Te puede interesar

Explosión en Pergamino: La nena herida recibió el alta, tras 20 días internada

Tras el grave accidente en la feria de ciencias, Catalina Maglio abandonó el Hospital Garrahan. La niña de Pergamino seguirá la recuperación con tratamiento ambulatorio.

Indulgencias y año jubilar: Cómo rezar por los difuntos

Sacerdote detalló el significado de las indulgencias y cómo los fieles pueden ofrecer oraciones, sacrificios y gestos de amor por sus seres queridos fallecidos durante el año jubilar.

Qué diferencia hay entre Todos los Santos y los Fieles Difuntos, según la Iglesia

El padre Jorge Crespo explicó el sentido de cada celebración y cómo ambas unieron historia, fe y tradiciones familiares que siguen vivas en Salta y América Latina.

Día de los Fieles Difuntos: revalorizan la tradición de preparar la mesa de las ofrendas

Se trata de una tradición ancestral que se conmemora los 1 y 2 de noviembre. “Hacemos ofrendas que son panes de diferentes formas para esperar a nuestros seres queridos”, señalaron.

Inauguraron en la UNSa un mural en homenaje al profe Daniel Córdoba

La obra, realizada por la artista francesa Caroline de Chaunac en la Facultad de Ciencias Exactas, recuerda la figura del querido docente de física que marcó a generaciones de estudiantes. La iniciativa forma parte del Plan de Intervenciones Artísticas de la comuna.

Maradona: "El más humano de todos los D10ses"

La historiadora Laura Colivadino recordó el origen humilde del Diez y su coherencia política, desde el peronismo hasta su defensa de los trabajadores y jubilados.