Para Cavalieri, el coronavirus "va a imponer una reforma laboral"
El titular del gremio de Comercio sostuvo que, ante la crisis y el aislamiento, habrá empresas que "no abrirán más", lo que se causará un "problema de desocupación muy grande".
El secretario general del gremio de Comercio, Armando Cavalieri, consideró que la pandemia por coronavirus "va a imponer muchas cosas, entre ellas la reforma laboral".
"Los comercios tiene que abrir las puertas. No pueden dejar a la economía en cuarentena también", fustigó el sindicalista, quien aseguró que se podría volver a la actividad con una "distancia prudencial, barbijos y responsabilidad humana".
En declaraciones al programa Toma y Daca por AM750, Cavalieri argumentó que, ante la crisis y el aislamiento, habrá empresas que "no abrirán más", lo que se reflejará en un "problema de desocupación muy grande".
Consultado sobre si la pandemia puede llevar a una reforma laboral, el líder del sindicato con mayor cantidad de afiliados afirmó: "Va a imponer muchas cosas, entre ellas esa, pero también discutir un acuerdo social".
"Este parate pone en evidencia la gran pobreza que tiene la Argentina. Esto va a recrear una nueva forma de comercializar", agregó Cavalieri, al tiempo que señaló que "no puede ser que hay tres o cuatro millones de personas en la informalidad".
Respecto de la situación sanitaria de su sector, reconoció que hubo casos de trabajadores con coronavirus, aunque aclaró que "no muchos" y destacó: "Hemos firmado protocolos con muchas empresas que hacen a la seguridad del trabajador".
No obstante, el dirigente insistió en la necesidad de retomar la actividad comercial tras destacar que en su gremio "la mayoría son pymes" y aseguró que los comerciantes están preocupados por "no poder pagar más los salarios".
En este sentido, el sindicalista remarcó el riesgo de una elevada tasa de desocupación como consecuencia de la pandemia y las medidas de aislamiento que apuntan a contenerla y remarcó "el mercado interno lo mueve el minorista".
Fuente: Ambito
Te puede interesar
Día de la Madre con meriendas, clases de zumba, concurso de baile y otras actividades
Los puntos designados son los CIC's de Asunción, Bicentenario, Sta. Cecilia y Solidaridad. Habrá bingo, meriendas, clases de zumba, jornadas saludables, concursos de bailes y mucho más.
“Varones Unidos”, la agrupación que fundó el acusado del doble femicidio y el secuestro de su hijo en Córdoba
La organización promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.
Martín Guzmán felicitó a su director de tesis por el Nobel de Economía
Peter Howitt recibió el Premio Nobel 2025 por sus investigaciones sobre crecimiento y política monetaria, mientras Guzmán lo recuerda como “fantástico” en su formación doctoral.
Desafío MTB Fundación HPMI: la 5ª edición llega al Bicentenario
El Parque Bicentenario de Salta será sede del 5° Desafío MTB para recaudar fondos para el Hospital Materno Infantil. Distancias, fechas y objetivos del evento.
Bono de $70.000 sin cambios, fin de la jubilación anticipada y alertas sobre datos y movilidad
En Aries la abogada Julia Toyos señaló el fin de la jubilación anticipada por desempleo y alertó por distorsiones en la movilidad y débil resguardo de datos personales.
Mercados municipales abren normal este viernes
La Municipalidad informó que este viernes 10 de octubre la atención será normal en el Mercado San Miguel y en los mercaditos municipales.