Política22/05/2020

Nanni dijo que la reforma de la educación a distancia puso de relieve otros problemas 

El diputado nacional por Salta habló por Aries sobre los cambios que se aprobaron en torno a la educación a distancia habilitando que en contexto de pandemia, menores de 18 años puedan acceder a la misma. 

Sostuvo que los cambios pusieron en evidencia otras problemáticas a nivel nacional y dijo que el Estado debe equiparar la brecha entre quienes tienen mayores posibilidades de acceso a la conectividad o a la tecnología y quienes quedan relegados de las mismas.

“Lo más interesante fue poner de relieve los problemas que trajo esta situación, muchos de los que asisten a la educación pública no tienen acceso a internet o una computadora o los datos que gasta un teléfono en un hogar carenciado y esta ley viene a subsanar esto”, dijo el diputado.

Destacó también que se pone en discusión otros problemas que tienen que ver con la posibilidad de que la virtualidad se acerque a lugares donde no llegaba como las escuelas rurales y que son muy pocos docentes los que estaban capacitados para la modalidad aplicada en esta etapa.

“Hoy tenemos una cuestión híbrida, en los primeros días de la pandemia se arrancó con tareas para la casa, luego las plataformas y salas virtuales solo para algunos”, dijo Nanni y añadió que también apareció la imposibilidad de algunos padres que no estaban preparados para asistir a los niños en sus tareas.

“Me parece muy positivo lo que aprobamos, espero que el Senado no demore en darle sanción definitiva. La idea es tener una buena ley con el sostén económico y que empiecen a llegar computadoras, tablets y demás a los hogares”, dijo.

Finalmente, el legislador manifestó que en torno a cómo debe continuar el período de aislamiento “se debe hacer un traje a medida porque no es la misma realidad de provincias como Salta a la de Buenos Aires”, y pidió que “la distancia del puerto alguna vez juegue positivamente”. 

Te puede interesar

Máximo Kichner no descarta arriesgar el PJ bonaerense en una interna

“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.

Inundaciones: Katopodis cuestionó a Nación por trabar el Plan Maestro del río Salado

Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.

Santilli se reunió con Torres y Jalil por reformas, Sáenz será recibido el lunes

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Yasky (CTA): La reforma laboral es para el FMI y las grandes corporaciones

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

Bullrich visitará 9 de Julio para coordinar asistencia tras las inundaciones en la provincia de Bs As

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.

Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior

El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.