
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.


El diputado nacional por Salta habló por Aries sobre los cambios que se aprobaron en torno a la educación a distancia habilitando que en contexto de pandemia, menores de 18 años puedan acceder a la misma.
Política22/05/2020
Sostuvo que los cambios pusieron en evidencia otras problemáticas a nivel nacional y dijo que el Estado debe equiparar la brecha entre quienes tienen mayores posibilidades de acceso a la conectividad o a la tecnología y quienes quedan relegados de las mismas.
“Lo más interesante fue poner de relieve los problemas que trajo esta situación, muchos de los que asisten a la educación pública no tienen acceso a internet o una computadora o los datos que gasta un teléfono en un hogar carenciado y esta ley viene a subsanar esto”, dijo el diputado.
Destacó también que se pone en discusión otros problemas que tienen que ver con la posibilidad de que la virtualidad se acerque a lugares donde no llegaba como las escuelas rurales y que son muy pocos docentes los que estaban capacitados para la modalidad aplicada en esta etapa.
“Hoy tenemos una cuestión híbrida, en los primeros días de la pandemia se arrancó con tareas para la casa, luego las plataformas y salas virtuales solo para algunos”, dijo Nanni y añadió que también apareció la imposibilidad de algunos padres que no estaban preparados para asistir a los niños en sus tareas.
“Me parece muy positivo lo que aprobamos, espero que el Senado no demore en darle sanción definitiva. La idea es tener una buena ley con el sostén económico y que empiecen a llegar computadoras, tablets y demás a los hogares”, dijo.
Finalmente, el legislador manifestó que en torno a cómo debe continuar el período de aislamiento “se debe hacer un traje a medida porque no es la misma realidad de provincias como Salta a la de Buenos Aires”, y pidió que “la distancia del puerto alguna vez juegue positivamente”.

Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.