Disconformidad de vecinos con la obra de la Municipalidad en puente de Avenida San Martín
Vecinos de la zona del puente de Avenida San Martín al 2600, expresaron su disconformidad con la obra de la municipalidad porque hicieron un gran movimiento para dejar inaugurados nimios arreglos cuando necesitan obras más complejas para evitar siniestros viales que se registran a diario en la zona.
Por Aries, Antonio, vecino que vive en la zona hace más de 30 años, lamentó que se haya realizado un gran despliegue para sacar a relucir “una reforma que no es nada”.
Explicó que se trata de solo una reparación común con hormigón, pintaron barandas, pusieron luces y nada más.
Para el vecino del lugar, se debería haber realizado una rotonda o instalar semáforos, es decir obras más profundas, porque no cree que los arreglos recientemente inaugurados por la intendenta Bettina Romero disminuyan la gran cantidad de siniestros viales que se registran a diario en la zona.
Por otra parte, lamentó que en la ceremonia que se llevó adelante con funcionarios municipales y legisladores, con la jefa comunal capitalina a la cabeza, no se haya respetado el distanciamiento social por la pandemia de Covid 19.
Antonio afirmó que los vecinos asistieron porque una camioneta roja con parlantes circulaba por la zona invitando a los vecinos a participar del acto.
Otro vecino criticó que a metros del puente en el que se realizaron arreglos, hay una gran cantidad de baches.
“Hay baches peores en la zona”, sostuvo por lo que consideró que se deberían haber priorizado otro tipo de trabajo.
Te puede interesar
Realizarán una ceremonia de velas por las vidas salvadas gracias a la donación de sangre
En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia realiza mùltiples actividades. El acto central se desarrollará el viernes 7, a las 19 horas. El sábado 8 se podrá donar sangre de 7 a 12.
Buscan que Salta adhiera a la Ley Olimpia para la prevención de la violencia digital
El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.
Sanción definitiva a la ley que permite el uso de la virtualidad en las mediaciones
Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.
El tercer domingo de noviembre de cada año será el ‘Día de Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tránsito’
Senadores aprobaron el proyecto que instituye la adhesión de la Provincia a la ley nacional que establece la fecha para actividades de visualización y concientización.
Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026
La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.
Sáenz reclamó radarización y ley de derribo tras el hallazgo de una avioneta narco
El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.