
La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.


Vecinos de la zona del puente de Avenida San Martín al 2600, expresaron su disconformidad con la obra de la municipalidad porque hicieron un gran movimiento para dejar inaugurados nimios arreglos cuando necesitan obras más complejas para evitar siniestros viales que se registran a diario en la zona.
Salta22/05/2020
Por Aries, Antonio, vecino que vive en la zona hace más de 30 años, lamentó que se haya realizado un gran despliegue para sacar a relucir “una reforma que no es nada”.
Explicó que se trata de solo una reparación común con hormigón, pintaron barandas, pusieron luces y nada más.
Para el vecino del lugar, se debería haber realizado una rotonda o instalar semáforos, es decir obras más profundas, porque no cree que los arreglos recientemente inaugurados por la intendenta Bettina Romero disminuyan la gran cantidad de siniestros viales que se registran a diario en la zona.
Por otra parte, lamentó que en la ceremonia que se llevó adelante con funcionarios municipales y legisladores, con la jefa comunal capitalina a la cabeza, no se haya respetado el distanciamiento social por la pandemia de Covid 19.
Antonio afirmó que los vecinos asistieron porque una camioneta roja con parlantes circulaba por la zona invitando a los vecinos a participar del acto.
Otro vecino criticó que a metros del puente en el que se realizaron arreglos, hay una gran cantidad de baches.
“Hay baches peores en la zona”, sostuvo por lo que consideró que se deberían haber priorizado otro tipo de trabajo.

La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.

El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.

Natalia, tía de un interno, aseguró que ninguna autoridad se acercó a las familias y que los jóvenes afectados “fueron abandonados”. Su sobrino, de 19 años, pelea por sobrevivir en el Hospital San Bernardo.

Gracias a la gestión del Gobierno salteño, se pondrá en marcha la construcción del tramo más complejo entre Mina Poma y Alto Chorrillo, destacó el titular de Vialidad Nacional en Salta.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos fuertes para este jueves 6 de noviembre, que afectará a zonas de la Puna de Salta.

El ministro Martín de los Ríos consideró positiva la adquisición y señaló que la petrolera ya analiza inversiones que podrían fortalecer la red de estaciones de servicio, mejorar la logística de combustibles y potenciar la operación de Campo Durán.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.