Bloque opositor propone autorizar al Gobierno a endeudarse por más de siete mil millones
En la Cámara de Diputados de la provincia los legisladores del bloque Ahora Patria, presentaron un proyecto para autorizar al Gobierno a endeudarse por más de siete mil millones de pesos.
Por Aries, uno de los autores, el diputado Julio Moreno, explicó que se trata de una herramienta financiera para que la Provincia pueda pagar sueldos, afrontar compromisos con proveedores, y crear un fondo de garantías para otorgar créditos a pymes con el fin de reactivar la economía.
Moreno sostuvo que se sabe que a través de los Decretos de Necesidad y Urgencia, el Ejecutivo viene llevando adelante todas las funciones, y con esta propuesta se busca decirles a las autoridades “señores ustedes pueden endeudarse para eso en función de esto y sabemos que lo vas a necesitar”.
El legislador y economista, aseguró que con las cuestionadas experiencias de Nación con los superpoderes y la del endeudamiento de Salta con el Fondo de Reparación Histórica, se debe ser más cauto al momento de autorizar al Ejecutivo y por esta razón busca otorgarle un marco institucional y controlarlo en qué se está gastando.
Ante esta situación, Moreno consideró que el proyecto es fundamental para controlar el gasto y endeudamiento que pueda llegar a tener la provincia.
Te puede interesar
Villarruel en Chubut definió el contexto político del país como “difícil y bastante confuso”
La Vicepresidenta participó de la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia. Consultada por su relación con el presidente Milei, dijo que el vínculo es “estrictamente institucional”.
Bianco: “Puede ser que estemos ante el gobierno más corrupto de la historia”
El ministro de Gobierno bonaerense caracterizó como “gravísimos” los audios que se hicieron públicos y que involucran a un “amigo y abogado" de Milei.
Francos vinculó las acusaciones de coimas al período preelectoral
El jefe de Gabinete atribuyó a una movida política las denuncias por corrupción contra Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem y Diego Spagnuolo.
Presuntas coimas en la compra de medicamentos: "El votante que duda es el más afectado por casos de corrupción”
La consultora Luciana Barros Ruiz advirtió que el impacto electoral se verá en indecisos y en quienes dudan si votar, un sector clave en octubre.
"En un año y medio, este gobierno acumuló más escándalos de corrupción que ningún otro"
El diputado nacional, Itai Hagman, denunció la doble moral del oficialismo. Y aseguró que las elecciones serán "la oportunidad de enviarle un mensaje claro al Presidente".
Ocaña: "Es una estafa a la confianza de los argentinos"
La legisladora porteña apuntó a la falta de reacción del Gobierno frente a las denuncias y señaló que el caso “involucra a funcionarios del más alto nivel”.