Bolsones y pago de material en las redes las prioridades de los artistas ante la pandemia

La referente de la Multicultural de Salta, Alma Canobbio, aseguró que las prioridades de los artistas para paliar la crisis generada por el aislamiento social frente a la pandemia de Covid 19, son los bolsones con mercadería y la posibilidad de comenzar a cobrar por los contenidos multimedia que se comparten en las redes sociales.

En diálogo con El Acople, Canobbio aseguró que forman parte de un sector doblemente precarizado por la falta de legislación alguna que fomente la actividad a tal punto que considera que no son diferentes a un mantero, ya que si no pueden realizar su actividad no comen.

En este sentido, lamentó la falta de políticas públicas que favorezca o trabajen para fomentar la actividad que hoy está imposibilitados de realizar por el aislamiento social, preventivo y obligatorio. 

Por esta razón, recuerda que en diciembre le plantearon apenas asumió Sabrina Sansone como Secretaria de Cultura, la posibilidad de crear un Consejo Asesor, que finalmente hoy se creó como Comité de Emergencia, pero si se hubiera hecho en su momento en la actualidad se podrían tener cubiertas muchas necesidades del sector.

En este Comité, buscan que a los funcionarios se sumen los legisladores porque la idea es poder extender a todos los municipios las ayudas que se logren para los artistas ya que mientras más se aleja uno de la Capital más se profundizan las necesidades. 

Por esta razón, destacó los primeros 600 bolsones con mercadería que se entregarán para ayudar a algunos, mientras también se avanza en la posibilidad de poder cobrar por los contenidos multimedia que generan y comparten en las redes sociales.

Sobre este último punto, detalló que el 70% es contenido no pago, y al respecto se encuentran dialogando con autoridades provinciales y municipales.

Te puede interesar

Destacados acuarelistas argentinos expondrán en Salta

Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.

Comenzó la venta de entradas para Lollapalooza Argentina 2026

El festival será el 13, 14 y 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro y ya pueden conseguirse los tickets Early Bird a precio promocional.

“El Paraguas” de Víctor Languasco reconocido en concurso literario internacional

El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".

“Güemes, el Musical” convocó a más de 4.500 espectadores en Salta

Con una emotiva puesta en escena, música en vivo y un despliegue sin precedentes con más de 200 artistas salteños, la Provincia celebró el primer musical folklórico dedicado al General Martín Miguel de Güemes.

Más de 140 actividades gratuitas para las vacaciones de invierno

El programa Vacaciones en Cultura se realizará del 12 al 27 de julio, museos, talleres y espectáculos animan las vacaciones de invierno. "Apostamos a que la cultura esté presente en toda la provincia", concluyó Ashur.

Inició la preventa para el segundo show de Shakira en Argentina

La superestrella colombiana agotó las entradas para su show en Vélez en tiempo récord y sumó una nueva fecha para el martes 9 de diciembre.