
Bajo la dirección de Martín D’Elía, el público podrá disfrutar de clásicos universales y folclore salteño en dos conciertos gratuitos.


La referente de la Multicultural de Salta, Alma Canobbio, aseguró que las prioridades de los artistas para paliar la crisis generada por el aislamiento social frente a la pandemia de Covid 19, son los bolsones con mercadería y la posibilidad de comenzar a cobrar por los contenidos multimedia que se comparten en las redes sociales.
Cultura & Espectáculos15/05/2020
En diálogo con El Acople, Canobbio aseguró que forman parte de un sector doblemente precarizado por la falta de legislación alguna que fomente la actividad a tal punto que considera que no son diferentes a un mantero, ya que si no pueden realizar su actividad no comen.
En este sentido, lamentó la falta de políticas públicas que favorezca o trabajen para fomentar la actividad que hoy está imposibilitados de realizar por el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Por esta razón, recuerda que en diciembre le plantearon apenas asumió Sabrina Sansone como Secretaria de Cultura, la posibilidad de crear un Consejo Asesor, que finalmente hoy se creó como Comité de Emergencia, pero si se hubiera hecho en su momento en la actualidad se podrían tener cubiertas muchas necesidades del sector.
En este Comité, buscan que a los funcionarios se sumen los legisladores porque la idea es poder extender a todos los municipios las ayudas que se logren para los artistas ya que mientras más se aleja uno de la Capital más se profundizan las necesidades.
Por esta razón, destacó los primeros 600 bolsones con mercadería que se entregarán para ayudar a algunos, mientras también se avanza en la posibilidad de poder cobrar por los contenidos multimedia que generan y comparten en las redes sociales.
Sobre este último punto, detalló que el 70% es contenido no pago, y al respecto se encuentran dialogando con autoridades provinciales y municipales.

Bajo la dirección de Martín D’Elía, el público podrá disfrutar de clásicos universales y folclore salteño en dos conciertos gratuitos.

Se trata de una iniciativa nacional para adquirir nuevo material bibliográfico y enriquecer las colecciones. Los interesados deben consultar los requisitos en el sitio oficial de la CONABIP.

La obra es una propuesta única donde los propios bailarines debutan como coreógrafos, presentando cinco creaciones originales. Las entradas generales tienen un valor de $6.000.
La cantante participó del programa para apoyar a Haciendo Camino, una organización que acompaña a la infancia y a las familias más vulnerables.

El show previsto para este viernes 24 en Tecnópolis se trasladará al lunes 27, mientras que las entradas seguirán siendo válidas y los fans podrán solicitar devolución si no pueden asistir.

Los proyectos “Los niños de Tilian” y “A la estratósfera”, resultaron ganadores del 2° Llamado de Largometrajes de Documental Digital del INCAA. Mientras que "El Corazón es un Músculo Errático” ganó el Concurso de Largometrajes de Ficción 2025.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 casos de diarrea aguda.