Salud12/05/2020

Hoy es el día mundial de las encías

El Día de la Salud de las encías es un día internacional de concientización que se celebra todos los años el 12 de mayo, y tiene como objetivo aumentar la conciencia pública sobre la gravedad de la enfermedad de las encías.

Además, se busca tomar conciencia sobre los problemas de salud asociados con las enfermedades de las encías y la importancia de mantener nuestras encías saludables.

Desde la Sociedad Salteña de Periodoncia se busca sensibilizar a la población sobre la importancia de identificar el sangrado de las encías como un signo de enfermedad de las mismas, una afección crónica que a menudo se asocia con enfermedades sistémicas graves y es considerada un problema de salud pública.

El objetivo es hacer que millones de personas sean conscientes de que el sangrado de las encías no es normal e indica la presencia de enfermedad de las encías tales, como la gingivitis, periodontitis o periimplantitis.

Si en caso que notes algunos cambios o molestias es necesario que consultes a tu odontólogo porque se puede pasar a un daño grave e irreversible llegando a la pérdida total de nuestros dientes.

Es por eso que debemos asesorarnos y elegir los cepillos y pastas de dientes adecuadas, aprender a cepillarnos los dientes y utilizar hilo dental.

Te puede interesar

Salta: Salud presentará balance de enfermedades transmitidas por mosquitos

Será el lunes a las 9 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno. Estará encabezada por el ministro Mangione.

Parque Sur Salta: Jornada de donación de sangre y registro de médula ósea

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se requiere sangre de los grupos O, A y B factor RH positivo.

Estrés financiero: cómo la presión social y económica afectan la salud emocional

El especialista en Medicina del Estrés, Rodolfo Pastore, advirtió que la mala gestión emocional frente a factores externos como la economía o las redes sociales, está generando cuadros de ansiedad cada vez más comunes.

Leishmaniasis visceral canina sumó 63 casos en el primer semestre del año

El brote afecta principalmente a los departamentos San Martín y General Güemes. La enfermedad puede transmitirse a humanos y otros perros por picaduras de flebótomos.

Salta: dos ablaciones multiorgánicas en 24 horas suman diez en el año

Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.

Hospital San Bernardo estrena sala de endoscopía de alta complejidad

El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.