En Salta más del 65 por ciento de los inquilinos no pudo pagar el alquiler
Según un relevamiento realizado por la Federacion de inquilinos, en Argentina casi el 42 por ciento no pudo hacer frente al pago mensual. En Salta, un 67,5 por ciento de las personas que alquilan no pudo pagar en el mes de abril y estiman que el escenario empeorará ya que el 72,84% percibe menos ingresos desde que empezó la cuarentena.
Otro de los puntos sobre el que hizo hincapié la Unión de Inquilinos de Salta es que el 49% de los grupos tuvo un familiar que perdió el trabajo.
En la encuesta el 84,1%, de las personas que respondieron a la encuesta son mujeres, y sólo el 15,8%, varones. "Este dato muestra la desigualdad que aún existe en quién se ocupa del hogar, y quién tiene más dificultades para resolver los asuntos vinculados a la vivienda, sobre todo las madres con hijos", aseguró Natalia Soraire, referente de la UIS.
Otro punto de conflicto es que las inmobiliarias no están cumpliendo con otorgar el CBU que es obligación por Decreto 320/20: el 77% no recibió la información (sólo el 17% cumplió el pedido), el 3,97 no quiso y el 1.98% lo puso a disposición pero cobró un recargo.
En tanto la población encuestada se dividió en que el 9,9% de inquilinos/as tienen entre 18 a 25 años; el 43%, de 26 a 35 años; y el 33,77% de 36 a 50 años. Sólo un 6,6% son personas de 51 a 60.
"Entendemos así, que la problemática de la vivienda sigue siendo el eje fundamental, agregamos también que sin techo no puede haber cuarentena, por lo consiguiente intimamos a propietarios e inmobiliarias que hagan cumplir con la ley que se ha implantado en el Decreto 320/20 y no presionen con el desalojo", aseguró Soraire.
Te puede interesar
Solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Venta inmobiliaria bajo la lupa: la buena fe como protagonista
El Dr. Gambetta analizó una compra, donde se cuestiona la buena fe del vendedor y advirtió sobre los riesgos de “los defectos ocultos”.
Realizarán un taller microficción, microteatro y micronovela en la Biblioteca Provincial
Jorge Ortiz, vicepresidente de la SADE filial San Martín, dictará este jueves 25 un taller gratuito sobre géneros breves y técnicas de escritura en Salta.
“Los adolescentes ya no saben hablar”: el impacto del celular en la comunicación
Según un especialista, la falta de lectura y el exceso de tecnología está generando generaciones con menos herramientas para expresarse y más conflictos.
Alertan que la violencia cotidiana refleja la pérdida de límites sociales
El psicólogo Juan Matías Arroz advirtió que la desaparición de normas familiares y comunitarias deja a la sociedad más expuesta a conflictos.
Un prestigioso medio de EE.UU. compara a Donald Trump con Juan Domingo Perón
The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.