El presidente de la COMRA avala la decisión de hacer obligatorio el uso de barbijo
Por Aries, el presidente Confederación Médica de la República Argentina (COMRA), Jorge Coronel, respaldó la decisión del gobernador Gustavo Sáenz de implementar, desde el próximo 13 de abril, el uso obligatorio del barbijo en Salta.
“En lugares donde se usó barbijos los contagios han disminuido significativamente. Al principio el cuerpo médico creía que no era necesario el barbijo, pero últimamente de acuerdo a las noticias, a cómo va evolucionando la pandemia y a lo que estamos aprendiendo de otros lugares, vemos que sería conveniente el uso del mismo”, sostuvo el profesional.
El médico afirmó que si bien se logró frenar el contagio masivo con estos sistemas de cuarentena la salida de esta etapa “tiene que ser en forma paulatina cómo se está planificando en este momento”.”Hay que tener muchas prevención y mucha precaución para el salir de la cuarentena y no vernos involucrados, como les ha pasado a países como Italia y España, con muy buenos sistemas de salud pero que no han podido contener la demanda en el momento más importante de esta pandemia”, señaló.
El presidente la COMRA manifestó que el cuerpo médico de nuestra provincia está calificado para la atención de esta situación y anticipó que mediante una carta dirigida al ministro de Salud de la Nación y al presidente Alberto Fernández, solicitaron que “se invierta en todos los niveles de gobierno tanto de nación, provincias y municipios para proveer a los profesionales de los elementos de protección de buena calidad y que realmente alcancen la protegerlo”.
Te puede interesar
"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.