El presidente de la COMRA avala la decisión de hacer obligatorio el uso de barbijo
Por Aries, el presidente Confederación Médica de la República Argentina (COMRA), Jorge Coronel, respaldó la decisión del gobernador Gustavo Sáenz de implementar, desde el próximo 13 de abril, el uso obligatorio del barbijo en Salta.
“En lugares donde se usó barbijos los contagios han disminuido significativamente. Al principio el cuerpo médico creía que no era necesario el barbijo, pero últimamente de acuerdo a las noticias, a cómo va evolucionando la pandemia y a lo que estamos aprendiendo de otros lugares, vemos que sería conveniente el uso del mismo”, sostuvo el profesional.
El médico afirmó que si bien se logró frenar el contagio masivo con estos sistemas de cuarentena la salida de esta etapa “tiene que ser en forma paulatina cómo se está planificando en este momento”.”Hay que tener muchas prevención y mucha precaución para el salir de la cuarentena y no vernos involucrados, como les ha pasado a países como Italia y España, con muy buenos sistemas de salud pero que no han podido contener la demanda en el momento más importante de esta pandemia”, señaló.
El presidente la COMRA manifestó que el cuerpo médico de nuestra provincia está calificado para la atención de esta situación y anticipó que mediante una carta dirigida al ministro de Salud de la Nación y al presidente Alberto Fernández, solicitaron que “se invierta en todos los niveles de gobierno tanto de nación, provincias y municipios para proveer a los profesionales de los elementos de protección de buena calidad y que realmente alcancen la protegerlo”.
Te puede interesar
Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
Litio en Salta: Convocan a Audiencia Pública por proyecto de Rio Tinto
El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited.
Desde hoy, la hora de estacionamiento costará $600 y no descartan otro aumento
El precio de la hora de estacionamiento medido subió a $600 en Salta desde hoy 1° de julio. Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.