Murió un hombre de 81 años y ascienden a 54 las víctimas
El gobierno nacional informó la muerte de un hombre de 81 años en la provincia de Buenos Aires por coronavirus. Con este deceso, la cantidad total de víctimas fatales en la Argentina llegó a 54. La tasa de letalidad de fallecidos sobre casos confirmados es de 3,3 por ciento. Y la edad promedio es de 68 años.
En el reporte matutino que suelen realizar las autoridades del Ministerio de Salud, el subsecretario Alejandro Costa difundió estadísticas pormenorizadas sobre el avance de la pandemia del país.
- Se registraron 1628 casos positivos de coronavirus en la Argentina
- El 56% de los casos son varones. El 44% de los casos son mujeres. La edad promedio de los enfermos es de 45 años.
- El 44% de los infectados está relacionado a un antecedente de viaje. El 34,6% están relacionados con personas enfermas. Y un 10,7% son de trasmisión comunitaria.
- El 72% de los fallecidos son varones.
- Recibieron el alta médica 338 personas
- Se realizaron 11.778 testeos en todo el país
- Los tests fueron realizados en 123 laboratorios de todo el país.
- El índice de positividad es de 15,7%
- La cantidad de tests realizados por cada millón es de 259
- Hay 96 personas internadas en terapia intensiva.
La salida de la cuarentena
El médico infectólogo Pedro Chan planteó que en las próximas semanas el país ingresará en una etapa de “cuarentena administrada”. Esto implica que muchas actividades van a cambiar, pero otras continuarán desarrollándose en forma similar a lo que ocurre actualmente, durante las restricciones impuestas por el presidente Alberto Fernández.
“Tenemos que entender que el coronavirus va a quedar integrado para siempre, no la pandemia, pero sí el virus. Por eso pase lo que pase vamos a tener que seguir lavándonos las manos, toser en el pliego del codo, ventilar los ambientes y principalmente mantener la distancia de metro y medio”, subrayó.
El especialista adelantó que no se habilitarán grandes aglomeraciones de personas y descartó de plano la posibilidad de que en el corto plazo vuelvan los espectáculos deportivos con público y las obras teatrales.
“Tenemos que apelar a la responsabilidad de todos porque si somos capaces de cumplir con esta fase, es probable que podamos liberar otras actividades. Pero si no somos capaces, es probable que tengamos que volver atrás”, analizó.
Infobae
Te puede interesar
Brutal tiroteo en Rosario: murió un chico de 13 años y su primo de ocho está grave
Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.
Tragedia en Concordia: un muerto y una bebé en terapia intensiva tras triple choque frontal
El conductor de uno de los vehículos implicados en el accidente murió en el acto, mientras que la beba de 9 meses pelea por su vida. Hay un detenido.
Consumo de carne vacuna en mínimos históricos
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Marín: "El fallo fue contra la República, no contra YPF"
Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.
A 48 años de "La noche de las corbatas": Cuando la dictadura silenció a los abogados de los trabajadores
Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.
Emergencia para Jubilados: Piden asistencia alimentaria y sanitaria urgente
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".