Argentina06/04/2020

Cómo sigue el trámite de los que aprobaron la inscripción para cobrar el bono de 10 mil pesos

Todos los detalles para continuar la gestión del Ingreso Familiar de Emergencia.

Aquellas personas que solicitaron el subsidio de $ 10.000 y desde la hora cero de este lunes, ingresando a la página web de la ANSeS los que tienen DNI que termina en 0 y 1, saben que la preinscripción resultó positiva deben continuar el trámite ingresando al aplicativo “Ingreso Familiar de Emergencia” (https://www.anses.gob.ar/ingreso-familiar-de-emergencia) con la clave personal.

Los que no la tienen pueden crearla en el momento a través del acceso disponible en https://www.anses.gob.ar/tramite/obtener-clave-de-la-seguridad-social.

Las personas cuyas solicitudes resultaron negativas, pueden ingresar también con clave a la página de la ANSeS donde tendrán las razones por las que quedaron excluidas del beneficio.

Quienes aprobaron la preinscripción, una vez que ingresaron en la cuenta personal, pasan a una segunda etapa de “Inscripción, Solicitud y Validación de Datos” para completar y/o verificar una serie de datos básicos, cargar datos de contacto y una Clave Bancaria Uniforme (CBU) para identificar la cuenta bancaria donde se les realizará la transferencia del subsidio.

Tanto el número de CBU como que pertenezca al solicitante La CBU serán validados en el mismo momento vía COELSA (Cámara Compensadora Electrónica). Una vez validados, los $ 10.000 se pagarán a esa cuenta a partir de la segunda quincena de abril.

Los que no cuenten con CBU, tienen distintas opciones de pago:

Sistema de Punto Efectivo de Red Link.

Sistema de pago mediante Correo.

Sistema de billetera virtual.

De todas maneras, la ANSeS aclara que en los casos que “en posteriores controles verifiquen la percepción de sumas indebidas por el incumplimiento de los requisitos requeridos por la normativa vigente se procederá al recupero de las mismas, compensándolos automáticamente con cualquier otro beneficio que le corresponda percibir al titular/solicitante, hasta cubrir el total de la deuda”, según la Resolución 84/2020 de ese organismo.


 Clarín

Te puede interesar

Habrá paro de pilotos el 19 de julio: “Va a generar demoras en todas las provincias”

El delegado salteño de la Asociación de Personal Aeronáutico, Juan Pablo Armanino, informó que además, el 17 acompañarán la marcha del Garraham y el 21 realizarán una asamblea general del sector.

Dictaron conciliación obligatoria en el conflicto de controladores aéreos

Luego de una audiencia donde fracasaron las negociaciones entre el gremio y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), intervino la Secretaría de Trabajo. Queda en suspenso el paro.

Según el Gobierno, “2,4 millones de chicos dejarían de ser pobres en 2025”

Según datos de Unicef difundidos por el Ministerio de Capital Humano, la pobreza infantil habría caído 14 puntos en el segundo semestre de 2024 y seguiría bajando este año.

El Gobierno prorrogó la intervención de Corredores Viales

Mediante el Decreto 464/2025, se extendió el plazo para completar la transición de la empresa estatal de rutas nacionales. La intervención detectó fallas estructurales y deficiencias administrativas.

Los trabajadores del Garrahan encabezan un nuevo paro

Será por 24 horas y tiene como eje central la discusión salarial, aún insuficiente para el personal médico y no médico del hospital. También habrá un abrazo simbólico al mediodía. Se espera una movilización la semana que viene.

El Gobierno espera otro fallo adverso en la causa YPF y apunta contra “buitres domésticos”

Desde Casa Rosada acusan a exfuncionarios y al propio Axel Kicillof de perjudicar la defensa del Estado. En las próximas horas, Preska podría avanzar con la entrega de acciones a Burford Capital.