Salta05/04/2020

Macro informó como operan sus sucursales

La entidad financiera brindó detalles sobre la forma en la que atenderán a jubilados y pensionados que no tengan tarjeta de débito. El servicio de brindará a quienes cuyos documentos terminen en 4 o 5.

Mediante un comunicado, recordó que el lunes 6 de abril abrirá sus sucursales para atender a los clientes Jubilados y Pensionados QUE NO TENGAN TARJETA DE DEBITO, cuyo documento finaliza en los números 4 o 5. 

Cada sucursal , señala el texto, atenderá al público en el horario comercial habitual.

Jubilados , pensiones y pensiones no contributivas correspondientes a marzo

• Documento terminado en 4 y 5, lunes 6 de abril

• Documento terminado en 6,7,8 y 9, martes 7 de Abril

Pensiones No contributivas correspondientes a abril

• Documento terminado en 4 y 5, lunes 6 de abril

• Documento terminado en 6,7,8 y 9, martes 7 de abril

Aclara, en tanto que, en caso de no poder asistir el día asignado, en las jornadas posteriores los trámites podrán realizarse.

Por otro lado, la entidad financiera solicitó a los clientes que no están alcanzados por la normativa que no concurran a las sucursales, ya que solamente serán atendidos los jubilados y pensionados que no cuenten con tarjeta de débito. 

Finalmente, el cominicado precisa que el ingreso al edificio se hará respetando el protocolo de seguridad sanitaria que opera a nivel nacional, regulado por personal de seguridad del banco.

Mientras, en la fila de espera  recomienda cumplir las distancias interpersonales.

  

Te puede interesar

Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo

Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.

Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”

El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.

Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”

En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.

Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025

El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.

Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo

Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.

Operativo sanitario del SAMEC: refuerzan la atención a peregrinos con más de 300 profesionales

A partir de hoy, se reforzarán los puestos sanitarios en el centro de Salta, cerca de la Catedral y en el expeaje Aunor, con médicos, kinesiólogos y enfermeros para atender a los peregrinos.