Sáenz ordenó reducir los sueldos de los funcionarios
El Gobernador destinará la totalidad de su sueldo, mientras que ministros aportarán $25.000, los secretarios $15.000 y la planta política $10.000.
Por disposición del Gobernador Gustavo Sáenz, ministros, secretarios, subsecretarios y personal de apoyo entre los niveles 1 y 3 aportarán un monto establecido al Fondo Solidario Covid-19. El gobernador Sáenz destina el 100% de su salario a la lucha contra la pandemia.
Sáenz estableció montos y la modalidad en la que funcionarios públicos de primer nivel harán su aporte al Fondo Solidario Covid-19. Los Ministros, harán un aporte de dos cuotas de $25.000; Secretarios y Subsecretarios, dos cuotas de $15.000; Personal de Apoyo de Niveles 1 y 2, dos cuotas de $15.000; y de Nivel 3, dos cuotas de $10.000.
En la disposición, el Gobernador invitó nuevamente a todos los funcionarios de menor jerarquía y a personal de apoyo de los niveles restantes a brindar su apoyo al Fondo Solidario.
Te puede interesar
Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
Salta busca endurecer sanciones a quienes provoquen incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.
Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.
Industriales advierten que se perdieron 1200 empleos en 60 días
Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.