Salud28/03/2020

#CoronavirusEnSalta | No hay nuevos casos positivos y esperan el resultado de 20 muestras

Sin nuevos casos positivos de coronavirus, se encuentran en estudio 20 tomas de muestras que corresponden a 8 pacientes del interior y 12 de capital.

Hasta el momento no se confirmaron nuevos casos positivos de coronavirus, así lo destacó la Dirección General de la Coordinación de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública.

También indicó que la medida de aislamiento social, preventivo y obligatorio ayuda a que la provincia se mantenga con un solo caso confirmado, más allá de los registros de 20 casos en estudio, 8 del interior y 12 de capital.

A la fecha son 46 los pacientes atendidos entre el sector público y privado, 23 obtuvieron resultados negativos; dos fueron descartados por no presentar la sintomatología para coronavirus, 20 se encuentran en estudio y a la espera de los resultados del Instituto Malbrán de Buenos Aires y sólo uno de los casos fue positivo.

Desde la cartera sanitaria se insiste con la medida del aislamiento y se recuerda cumplir las normas de higiene para evitar la propagación: lavado de manos frecuente con agua y jabón, mantener la higiene de superficies y objetos de uso frecuente, toser en el pliegue del codo y mantener aireado los ambientes. Así también, recuerda que para consultas se dispone de la línea gratuita 911.

Te puede interesar

El camión oncológico recorrió el norte de Salta y realizó más de 450 estudios

Durante agosto, la unidad móvil brindó mamografías y Papanicolaou en distintos municipios para la detección temprana de cáncer.

Campaña gratuita por dermatitis atópica en el Materno Infantil: más de 700 casos al año

La doctora Paula Robredo, especialista en alergias, explicó cómo se manifiesta la dermatitis atópica, una enfermedad de la piel que afecta a niños y adultos y puede complicarse con infecciones.

Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.

Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol

En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.

Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro

Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.

Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa

La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.