Buscan llevar módulos alimentarios a los municipios para mantener la cuarentena
La ministra de Desarrollo Social, Verónica Figueroa, aseguró que ante la insistencia de que el aislamiento es una medida efectiva contra el Coronavirus, articulan acciones para llevar módulos alimentarios a barrios periféricos.
Por Aries, Figueroa aseguró que ante la aplicación del aislamiento social dispuesto por Nación, se retiraron de Santa Victoria Este muchas personas que estaban colaborando con las familias de la zona en el marco de la Emergencia Sociosanitaria.
Ante la aparición del Coronavirus, las familias de comunidades originarias están muy asustadas y no quieren salir a ningún lado, mientras desde el Ministerio de Desarrollo Social junto a personal de Nación están entregando módulos alimentarios que contienen 27 alimentos.
La ministra explicó que llevan entregando 17 mil de los 40 mil módulos, los cuales van continuar durante la semana.
Se trata de un trabajo que ante el aislamiento social se realiza puerta a puerta y cargando el modulo que pesa más de 20 kilos.
En el resto de los municipios trabajarán con los intendentes para poder atender a las familias de mayor precariedad.
“Nadie tiene previsto cómo se trabaja en una pandemia, menos con esta capacidad de contagio que tiene el virus”, sostuvo Figueroa.
La Ministra insistió en que el aislamiento es la única medida efectiva para combatir el virus.
Adelantó que desde el lunes se podrá consultar respecto a la entrega de bolsones a través de la línea 148.
Te puede interesar
Desbordes y sedimentos: Vialidad despeja la RN 68 y RN 40 tras las tormentas
Las intensas lluvias afectaron tramos claves entre el Valle de Lerma y los Valles Calchaquíes. Los trabajos se mantienen durante toda la jornada.
Servicios públicos y obras sociales lideran los reclamos en la Defensoría
Federico Núñez Burgos informó que la Defensoría del Pueblo recibe cerca de 150 reclamos por semestre, encabezados por problemas con servicios públicos y obras sociales. También se atienden demoras en trámites municipales.
En Salta, uno de cada diez habitantes es jubilado
La abogada previsional Julia Toyos detalló que en Salta hay alrededor de 162 mil jubilados y pensionados, lo que representa el 11,2% de la población.
Realizarán una colecta de sangre este viernes en plaza Belgrano
El móvil de Hemoterapia recibirá donantes de todo grupo y factor de 8.30 a 13. Salud advierte que la demanda es permanente y las reservas siguen siendo bajas.
La Provincia formalizó la creación de “Fiduciaria de Salta SAU”
A través del Decreto Nº 790, publicado hoy en el Boletín Oficial, la Provincia avanzó formalmente en la creación de Fiduciaria de Salta SAU, una sociedad anónima unipersonal con capital estatal íntegro.
Alerta amarilla por tormentas en Salta: fuertes lluvias, viento y posible granizo para este viernes
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para este viernes 28 de noviembre por tormentas intensas en gran parte de la provincia.