Salta28/03/2020

Buscan llevar módulos alimentarios a los municipios para mantener la cuarentena

La ministra de Desarrollo Social, Verónica Figueroa, aseguró que ante la insistencia de que el aislamiento es una medida efectiva contra el Coronavirus, articulan acciones para llevar módulos alimentarios a barrios periféricos.

Por Aries, Figueroa aseguró que ante la aplicación del aislamiento social dispuesto por Nación, se retiraron de Santa Victoria Este muchas personas que estaban colaborando con las familias de la zona en el marco de la Emergencia Sociosanitaria.

Ante la aparición del Coronavirus, las familias de comunidades originarias están muy asustadas y no quieren salir a ningún lado, mientras desde el Ministerio de Desarrollo Social junto a personal de Nación están entregando módulos alimentarios que contienen 27 alimentos.

La ministra explicó que llevan entregando 17 mil de los 40 mil módulos, los cuales van continuar durante la semana.

Se trata de un trabajo que ante el aislamiento social se realiza puerta a puerta y cargando el modulo que pesa más de 20 kilos.

En el resto de los municipios trabajarán con los intendentes para poder atender a las familias de mayor precariedad.

“Nadie tiene previsto cómo se trabaja en una pandemia, menos con esta capacidad de contagio que tiene el virus”, sostuvo Figueroa.

La Ministra insistió en que el aislamiento es la única medida efectiva para combatir el virus.

Adelantó que desde el lunes se podrá consultar respecto a la entrega de bolsones a través de la línea 148.

Te puede interesar

Psicómotricistas de Salta piden regulación y reconocimiento

La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.

Suba del jornal de la construcción: cómo cambia el valor de las contrataciones en Salta

La provincia actualizó los topes establecidos por la Ley 8072. El nuevo jornal básico sin cargas sociales se fijó en casi $30 mil diarios, impactando en compras y obras públicas.

Asambleas, paro y protestas: el personal de PAMI Salta adhiere al reclamo por salarios dignos

Trabajadores de PAMI en Salta participan del plan de lucha nacional impulsado por los gremios APPAMIA, SUTEPA, ATE y UTI, con asambleas, cese de actividades y una jornada de protesta que se extenderá hasta el jueves.

Educación y prevención: así celebra el 911 sus 20 años en Salta

Habrá simulacros en instituciones educativas y una jornada informativa en Plaza Belgrano con la participación de fuerzas de seguridad y organismos provinciales.

Salta inaugura el primer Centro de Simulación Médica Integral del norte argentino

Con realidad virtual, modelos 3D e inteligencia artificial, el espacio ofrece una experiencia única de aprendizaje y entrenamiento médico.

Este martes habrá colecta de sangre en barrio La Lonja

El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.