Qué licencia le corresponde al personal doméstico y qué pasará con su salario
Las trabajadoras y trabajadores de casas particulares están alcanzadas por la Resolución del Ministerio de Trabajo. Si no están dentro de los casos de licencia, tienen que acordar con sus empleadores.
Frente a la expansión de los casos de coronavirus, a las empleadas de casas particulares les corresponde las mismas licencias que al resto de los trabajadores del sector privado. Por eso, los empleadores deben otorgarles licencias con goce de sueldo en los casos de que sean mayores de 60 años, tengan bajo su cuidado a hijos menores en edad escolar o estén dentro de los grupos de riesgos por enfermedades crónicas.
Así lo confirmaron a Infobae desde el Ministerio de Trabajo. “Las empleadas domésticas están alcanzadas por la Resolución del ministerio de Trabajo. Si comprenden los casos que dice la Resolución, tienen la licencia. Si no, tienen que acordar con el empleador si van o no”, explicaron.
Según la Resolución 207/2020 del Ministerio de Trabajo, que abarca a los trabajadores del sector privado, a partir del lunes 16 de marzo se suspendió por 14 días el deber de asistencia al lugar de trabajo —con goce de sus remuneraciones— para las personas que se encuentren en estas situaciones:
- Trabajadores mayores de 60 años de edad, excepto que sean considerados personal esencial (todos los trabajadores del sector salud).
- Trabajadoras embarazadas
- Trabajadores incluidos en los grupos de riesgo. Con enfermedades respiratorias crónicas (enfermedad pulmonar obstructiva crónica EPOC, enfisema congénito, displasia broncopulmonar, bronquiectasias, fibrosis quística y asma moderado o severo), cardíacas (insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías y cardiopatías congénitas), inmunodeficiencias y personas diabéticas, con insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis.
Desde el sindicato Unión de Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp) hicieron un llamado al diálogo entre las partes -empleadores y empleados- para poder resolver de “común acuerdo” todos los casos generales de trabajo en el hogar.
Incluso en aquellos casos de trabajo no registrado o mal registrado, y aquellos que figuren, de forma incorrecta, como monotributistas. “Es un momento muy delicado y especial, cuidémonos entre todos. Pedimos al empleador en el marco de los casos de Covid-19, recuerde tener presente que si emplea a una persona trabajadora del hogar es responsable, entre otras cosas, de garantizar su salud en el trabajo”, indicaron desde el sindicato.
También recordaron lo establecido por el artículo N° 35 de la ley 26.844, tanto el empleador como el trabajador deben en caso de enfermedad infectocontagiosa de la empleada o del empleador (o de algún integrante del grupo conviviente de cualquiera de las partes) permitir el “apartamiento temporario” para evitar riesgos a la salud. “En estas circunstancias, el trabajador debe informar fehacientemente al empleador por telegrama, que es gratuito, su situación y que no va a concurrir en el caso de que represente un riesgo para una de las partes”, agregaron.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Recortes en ciencia: científicos venden yerba mate para salvar su laboratorio
Tres doctores en física de la Universidad Nacional de Río Cuarto lanzaron la campaña “Mate a con-ciencia” para financiar insumos básicos y poner en funcionamiento un laboratorio de rayos x. Denuncian que el Estado dejó de cubrir gastos esenciales para la investigación.
El pollo aumentó 4,4% y la carne subió un 1,4%, en julio
En lo que va del año, el pollo acumula un incremento del 25,05% y, en la comparación interanual, la suba alcanza el 51,7%.
Dueños del fentanilo contaminado se agarraron a las piñas por una carrera de caballos
Los dueños de los laboratorios del fentanilo ya habían protagonizado un escándalo. En 2022, se pelearon a golpes en el Hipódromo de San Isidro.
Caputo restringe la suscripción de Lecaps cortas ante vencimientos de $15 billones
La Secretaría de Finanzas anuncia una licitación para el 13 de agosto con ofertas de Lecaps, Boncap, Dólar Linked y Boncer.
Hallan las 232 ampollas perdidas en la causa del fentanilo contaminado
A pesar del hallazgo, ex empleados denuncian graves irregularidades en la producción y la alerta sanitaria sigue vigente.
Este martes, la Justicia de EEUU define el juicio millonario por YPF
Tras diez años de litigio, la Corte decidirá si mantiene en suspenso la entrega del 51% de acciones como pago por el juicio millonario contra Argentina.