Hallan las 232 ampollas perdidas en la causa del fentanilo contaminado
A pesar del hallazgo, ex empleados denuncian graves irregularidades en la producción y la alerta sanitaria sigue vigente.
En un giro clave para la investigación por el fentanilo contaminado, fuentes judiciales confirmaron que fueron ubicadas las 232 ampollas perdidas que eran intensamente buscadas. Sin embargo, la periodista Camila Dolabjian advirtió que, a pesar del hallazgo, la alerta se mantiene por una serie de graves irregularidades en el laboratorio productor.
Según supo Noticias Argentinas, Dolabjian reveló en su cuenta de X que ex empleados del laboratorio denunciaron que había producción de "lotes mellizos", que ampollas que supuestamente se destruyeron se hizo de forma "sospechosa" y que, por lo general, "cuando se contamina una línea de producción, usualmente está todo contaminado".
Mientras tanto, la causa judicial avanza y la cifra de víctimas fatales sigue en ascenso. El juez federal Ernesto Kreplak confirmó este domingo que ya son 76 los muertos por el fentanilo adulterado y advirtió que "esto no llegó a su techo", por lo que el número podría aumentar.
La investigación estima que se habrían aplicado cerca de 45.000 ampollas de uno de los lotes contaminados con bacterias multirresistentes. El magistrado detalló que, tras la primera víctima fatal, la ANMAT confirmó la contaminación en dos lotes. "Uno tuvo una alta circulación y se aplicó ampliamente; del otro, no llegó a administrarse ninguna dosis", precisó Kreplak.
El juez buscó llevar tranquilidad asegurando que "hoy no circulan ampollas contaminadas", pero reconoció que el país carece de un sistema de trazabilidad para esta sustancia. Por el momento, hay 24 personas bajo sospecha en la causa, pero ninguna detenida.
Te puede interesar
Proveedores mineros advierten por la llegada de empresas extranjeras a las provincias
Los empresarios locales advierten que las mineras operadoras buscan proveedores fuera del país y facilitan su llegada a Argentina.
Cayó el nivel de felicidad en la Argentina y afectó más a los jóvenes
Se redujo respecto a 2024 y es el índice más bajo de los últimos ocho años, según lo reveló un estudio del Observatorio de Tendencias de Insight 21.
El consumo de huevo en Argentina alcanzó una cifra histórica: 380 unidades por habitante
En el primer semestre de 2025, la producción y la baja de precios impulsaron un récord absoluto en el mercado interno.
Pymes industriales: el 33% ya perdió mercado por la importación
Según la Fundación Observatorio Pyme, la amenaza externa alcanzó su mayor nivel desde 2007, con fuerte impacto en textiles, calzado y metalmecánica.
Recortes en ciencia: científicos venden yerba mate para salvar su laboratorio
Tres doctores en física de la Universidad Nacional de Río Cuarto lanzaron la campaña “Mate a con-ciencia” para financiar insumos básicos y poner en funcionamiento un laboratorio de rayos x. Denuncian que el Estado dejó de cubrir gastos esenciales para la investigación.
El pollo aumentó 4,4% y la carne subió un 1,4%, en julio
En lo que va del año, el pollo acumula un incremento del 25,05% y, en la comparación interanual, la suba alcanza el 51,7%.