Argentina12/08/2025

Caputo restringe la suscripción de Lecaps cortas ante vencimientos de $15 billones

La Secretaría de Finanzas anuncia una licitación para el 13 de agosto con ofertas de Lecaps, Boncap, Dólar Linked y Boncer.

En un contexto de tensión en los mercados financieros, el Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo, inició este lunes el proceso para refinanciar vencimientos de agosto por alrededor de $23 billones. Para el primer llamado del mes, se presentó una oferta de bonos que cubre compromisos por casi $15 billones.

En esta licitación, la Secretaría de Finanzas estableció un tope para las suscripciones con vencimiento inferior a un mes: no podrán superar el 50% del total a colocar. De esta manera, al menos la mitad del monto deberá migrar a plazos más largos, con vencimientos que irán de octubre a febrero.

Este martes, la Justicia de EEUU define el juicio millonario por YPF

De esta forma, el Tesoro detalló los instrumentos que ofrecerá en la licitación para este miércoles 13 de agosto:

LECAP/BONCAP

  • Al 12 de septiembre (S12S5) por un monto máximo de $3 billones
  • Al 30 de septiembre (S30S5) por un monto máximo $4 billones
  • Al 31 de octubre (S31O5)
  • Al 11 de noviembre (S10N5)
  • Al 16 de enero de 2026 (S16E6)
  • Al 13 de febrero (T13F6)

DOLAR LINKED

  • Al 15 de febrero (TZVD5)

BONCER

  • Al 31 de octubre (TZXO5)

TAMAR

  • Al 10 de noviembre (M10N5)
  • Al 16 de enero (M16E5)
  • Al 13 de febrero (M13F5)

Con información de C5N

Te puede interesar

Proveedores mineros advierten por la llegada de empresas extranjeras a las provincias

Los empresarios locales advierten que las mineras operadoras buscan proveedores fuera del país y facilitan su llegada a Argentina.

Cayó el nivel de felicidad en la Argentina y afectó más a los jóvenes

Se redujo respecto a 2024 y es el índice más bajo de los últimos ocho años, según lo reveló un estudio del Observatorio de Tendencias de Insight 21.

El consumo de huevo en Argentina alcanzó una cifra histórica: 380 unidades por habitante

En el primer semestre de 2025, la producción y la baja de precios impulsaron un récord absoluto en el mercado interno.

Pymes industriales: el 33% ya perdió mercado por la importación

Según la Fundación Observatorio Pyme, la amenaza externa alcanzó su mayor nivel desde 2007, con fuerte impacto en textiles, calzado y metalmecánica.

Recortes en ciencia: científicos venden yerba mate para salvar su laboratorio

Tres doctores en física de la Universidad Nacional de Río Cuarto lanzaron la campaña “Mate a con-ciencia” para financiar insumos básicos y poner en funcionamiento un laboratorio de rayos x. Denuncian que el Estado dejó de cubrir gastos esenciales para la investigación.

El pollo aumentó 4,4% y la carne subió un 1,4%, en julio

En lo que va del año, el pollo acumula un incremento del 25,05% y, en la comparación interanual, la suba alcanza el 51,7%.