Salud17/03/2020

“La comunidad no le está dando peso al Coronavirus”

La coordinadora de Epidemiología, Griselda Rangeon, manifestó que hasta el momento se están analizando 12 casos por COVID-19 de los cuales se esperan los análisis correspondientes.

Rangeon aseguró que no se está tomando conciencia por parte de la comunidad ante las advertencias de una enfermedad nueva para la cual se están optimizando todos los recursos posibles y estar preparados para esta etapa epidemiológica. 

En relación a los reactivos por los cuales se mostró molesto el gobernador, la funcionaria de salud, afirmó que los tiempos en las demoras de los análisis están preocupando a todos y de ahí se generan estas reacciones. 

Además, afirmó que no se puede trabajar con otros reactivos que no sean los autorizados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica sumado a que la orden nacional es que solamente se analicen las muestras en el Instituto Malbrán. 

Te puede interesar

Salud confirmó dos casos de viruela del mono en la ciudad de Salta

La enfermedad se transmite por contacto físico estrecho de persona a persona, cara a cara, piel con piel, boca con boca, boca con piel o a través de contacto íntimo.

El camión oncológico recorrió el norte de Salta y realizó más de 450 estudios

Durante agosto, la unidad móvil brindó mamografías y Papanicolaou en distintos municipios para la detección temprana de cáncer.

Campaña gratuita por dermatitis atópica en el Materno Infantil: más de 700 casos al año

La doctora Paula Robredo, especialista en alergias, explicó cómo se manifiesta la dermatitis atópica, una enfermedad de la piel que afecta a niños y adultos y puede complicarse con infecciones.

Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.

Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol

En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.

Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro

Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.