Salud17/03/2020

“La comunidad no le está dando peso al Coronavirus”

La coordinadora de Epidemiología, Griselda Rangeon, manifestó que hasta el momento se están analizando 12 casos por COVID-19 de los cuales se esperan los análisis correspondientes.

Rangeon aseguró que no se está tomando conciencia por parte de la comunidad ante las advertencias de una enfermedad nueva para la cual se están optimizando todos los recursos posibles y estar preparados para esta etapa epidemiológica. 

En relación a los reactivos por los cuales se mostró molesto el gobernador, la funcionaria de salud, afirmó que los tiempos en las demoras de los análisis están preocupando a todos y de ahí se generan estas reacciones. 

Además, afirmó que no se puede trabajar con otros reactivos que no sean los autorizados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica sumado a que la orden nacional es que solamente se analicen las muestras en el Instituto Malbrán. 

Te puede interesar

Salta: Salud presentará balance de enfermedades transmitidas por mosquitos

Será el lunes a las 9 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno. Estará encabezada por el ministro Mangione.

Parque Sur Salta: Jornada de donación de sangre y registro de médula ósea

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se requiere sangre de los grupos O, A y B factor RH positivo.

Estrés financiero: cómo la presión social y económica afectan la salud emocional

El especialista en Medicina del Estrés, Rodolfo Pastore, advirtió que la mala gestión emocional frente a factores externos como la economía o las redes sociales, está generando cuadros de ansiedad cada vez más comunes.

Leishmaniasis visceral canina sumó 63 casos en el primer semestre del año

El brote afecta principalmente a los departamentos San Martín y General Güemes. La enfermedad puede transmitirse a humanos y otros perros por picaduras de flebótomos.

Salta: dos ablaciones multiorgánicas en 24 horas suman diez en el año

Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.

Hospital San Bernardo estrena sala de endoscopía de alta complejidad

El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.