Salud17/03/2020

Posadas afirma que desde el comienzo de la pandemia Sáenz pide a Nación que en Salta se hagan los análisis

El secretario General de la Gobernación, Matías Posadas, aseguró que desde el principio que se dio a conocer la llegada del Coronavirus al país y su expansión, es que el gobernador Gustavo Sáenz plantea a Nación la necesidad de que los análisis para detectar la enfermedad se hagan en Salta y no depender de los 4 días que lleva realizar el estudio en el instituto Malbran de Buenos Aries.

De esta manera, Posadas hizo referencia en el programa El Acople, al audio filtrado en las últimas horas en el que se lo escucha al mandatario salteño expresar su malestar por tener que “mendigar” reactivos a Nación y que “al federalismo no lo practica nadie, esto es una joda”. 

Posadas aseguró que si el estudio se podría realizar en los laboratorios del Hospital del Milagro, se podrían conocer los resultados en 24 horas.

Señaló que en un país tan extenso con realidades tan diversas se obtengan resultados en un lugar, lo que termina desconcertando a las autoridades provinciales.

Por último, aseguró que el Decrete de Necesidad y Urgencia dictado por la provincia declarando la Emergencia Sanitaria, le permite utilizar los recursos que sean necesarios para afrontar la situaciones que genere el Coronavirus Covid-19.



Te puede interesar

El camión oncológico recorrió el norte de Salta y realizó más de 450 estudios

Durante agosto, la unidad móvil brindó mamografías y Papanicolaou en distintos municipios para la detección temprana de cáncer.

Campaña gratuita por dermatitis atópica en el Materno Infantil: más de 700 casos al año

La doctora Paula Robredo, especialista en alergias, explicó cómo se manifiesta la dermatitis atópica, una enfermedad de la piel que afecta a niños y adultos y puede complicarse con infecciones.

Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.

Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol

En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.

Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro

Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.

Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa

La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.