Abel Cornejo: “La situación del norte no se arregla con pozos de agua, sino con políticas públicas”
El Procurador General de la Provincia, Abel Cornejo, analizó la crisis que se vive en el norte donde se declaró la Emergencia Sociosanitaria ante la muerte de niños de la comunidad wichi y que generó la apertura de una causa a cargo del fiscal penal Pablo Cabot.
En el programa Día de Miércoles, Cornejo consideró que el norte no solo debe ser tenido en cuenta en épocas electorales, sino todos los días porque no es un problema cultural ya que el “norte somos nosotros, requieren de nuestro auxilio, esfuerzo y atención”.
El titular del Ministerio Público Fiscal de la provincia recordó que esa zona de la provincia tres décadas atrás fue una de las más prósperas del país y luego nunca hubo un objetivo estratégico de hacerlo resucitar de su postración y todo lo que ha sufrido con el desguace en su momento de YPF.
Cornejo sostuvo que la situación del norte “no se arregla con pozos de agua, el norte se arregla con políticas públicas sostenidas en el tiempo todos los días, a toda hora, en todo momento, de forma tal que podamos devolverle en algo la dignidad a todas esas personas que sufren esa postergación”.
Respecto a la causa que investiga la muerte de niños en la zona y es llevada adelante por el fiscal penal de Tartagal, Pablo Cabot, aseguró que la misma está recopilando información sobre qué se hizo al respecto a nivel local, provincial y nacional.
“Tampoco creo que la solución de todos esos problemas lacerantes sea un prontuario penal pero si va ahaber que ve en profundidad algunas cosas para que nunca vuelvan a suceder”, sostuvo Cornejo.
Sobre esta investigación no descartó absolutamente nada, resaltó que el fiscal Cabot cuenta con su “apoyo irrestricto” para que investigue hasta las últimas consecuencias y se pueda determinar las responsabilidades administrativa en cada caso.
Te puede interesar
Inició el juicio contra el cajero de la Caja de Abogados por administración fraudulenta
El caso se originó tras la denuncia de irregularidades en el cobro de expedientes por parte de las autoridades de la Caja de Abogados.
La Justicia confirmó fraude y peculado en la gestión del exintendente Ernesto Gonza
El Tribunal de Impugnación coincidió con la Fiscalía y revocó el fallo que había considerado los hechos como tentativa. Ordenaron fijar una nueva audiencia para determinar la pena.
Caso $LIBRA: el magistrado negó la detención de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy
La querella había solicitado la medida por riesgo de fuga, pero el magistrado sostuvo que las cautelares vigentes son suficientes para garantizar la investigación.
A seis meses de la denuncia contra Milinkovic y Chibán: “Sigo con miedo, la causa no avanza”, reclamó Débora Sánchez
La presidenta de la Asociación Salteña de Vóley aseguró que la causa judicial no muestra avances y que tanto ella como otra entrenadora siguen con botón antipánico.
Los Sena vuelven a cubrirse el rostro en la audiencia por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
La insólita reacción de los acusados contrastó con la emoción de Gloria Romero, que recordó a Cecilia y mostró sus pertenencias.
En el tramo final del juicio, Marcelo Arancibia reafirmó la inocencia de los Saavedra
El letrado afirmó que ninguna prueba presentada hasta ahora vincula a sus clientes con el asesinato de Jimena Salas.