Abel Cornejo: “La situación del norte no se arregla con pozos de agua, sino con políticas públicas”
El Procurador General de la Provincia, Abel Cornejo, analizó la crisis que se vive en el norte donde se declaró la Emergencia Sociosanitaria ante la muerte de niños de la comunidad wichi y que generó la apertura de una causa a cargo del fiscal penal Pablo Cabot.
En el programa Día de Miércoles, Cornejo consideró que el norte no solo debe ser tenido en cuenta en épocas electorales, sino todos los días porque no es un problema cultural ya que el “norte somos nosotros, requieren de nuestro auxilio, esfuerzo y atención”.
El titular del Ministerio Público Fiscal de la provincia recordó que esa zona de la provincia tres décadas atrás fue una de las más prósperas del país y luego nunca hubo un objetivo estratégico de hacerlo resucitar de su postración y todo lo que ha sufrido con el desguace en su momento de YPF.
Cornejo sostuvo que la situación del norte “no se arregla con pozos de agua, el norte se arregla con políticas públicas sostenidas en el tiempo todos los días, a toda hora, en todo momento, de forma tal que podamos devolverle en algo la dignidad a todas esas personas que sufren esa postergación”.
Respecto a la causa que investiga la muerte de niños en la zona y es llevada adelante por el fiscal penal de Tartagal, Pablo Cabot, aseguró que la misma está recopilando información sobre qué se hizo al respecto a nivel local, provincial y nacional.
“Tampoco creo que la solución de todos esos problemas lacerantes sea un prontuario penal pero si va ahaber que ve en profundidad algunas cosas para que nunca vuelvan a suceder”, sostuvo Cornejo.
Sobre esta investigación no descartó absolutamente nada, resaltó que el fiscal Cabot cuenta con su “apoyo irrestricto” para que investigue hasta las últimas consecuencias y se pueda determinar las responsabilidades administrativa en cada caso.
Te puede interesar
Oficializaron una recompensa de $5.000.000 por datos sobre Rosmery Aramayo Torrez
Se hizo público el ofrecimiento de $5.000.000 para quien aporte información cierta y útil, que permita encontrar los restos de Rosmery Aramayo Torrez, desaparecida y presuntamente asesinada en enero.
YPF: la jueza Preska exige entrega de información sensible antes de la audiencia por la expropiación
La magistrada ordenó a la petrolera remitir correos, mensajes y documentación clave en el juicio por la estatización de 2012.
Casación confirmó procesamiento por fraude de $400 millones contra la ANSES
El máximo tribunal penal rechazó las quejas de las defensas de ocho ex directivos de dos compañías de retiro privadas y dejó firmes las imputaciones por administración fraudulenta.
Subasta judicial en Salta: 46 lotes de joyas disponibles online
El Poder Judicial de Salta informó que el 26 de septiembre comenzará la subasta de 46 lotes de joyas y bienes, cuyos detalles pueden visualizarse en el portal oficial de subastas.
Infraccionaron a hombre que vendía cueros de animales silvestres por internet
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Salvador Mazza: solicitan la captura internacional de un sospechoso de homicidio
Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.