Judiciales12/03/2020

Abel Cornejo: “La situación del norte no se arregla con pozos de agua, sino con políticas públicas”

El Procurador General de la Provincia, Abel Cornejo, analizó la crisis que se vive en el norte donde se declaró la Emergencia Sociosanitaria ante la muerte de niños de la comunidad wichi y que generó la apertura de una causa a cargo del fiscal penal Pablo Cabot.

En el programa Día de Miércoles, Cornejo consideró que el norte no solo debe ser tenido en cuenta en épocas electorales, sino todos los días porque no es un problema cultural ya que el “norte somos nosotros, requieren de nuestro auxilio, esfuerzo y atención”.

El titular del Ministerio Público Fiscal de la provincia recordó que esa zona de la provincia tres décadas atrás fue una de las más prósperas del país y luego nunca hubo un objetivo estratégico de hacerlo resucitar de su postración y todo lo que ha sufrido con el desguace en su momento de YPF.

Cornejo sostuvo que la situación del norte “no se arregla con pozos de agua, el norte se arregla con políticas públicas sostenidas en el tiempo todos los días, a toda hora, en todo momento, de forma tal que podamos devolverle en algo la dignidad a todas esas personas que sufren esa postergación”.

Respecto a la causa que investiga la muerte de niños en la zona y es llevada adelante por el fiscal penal de Tartagal, Pablo Cabot, aseguró que la misma está recopilando información sobre qué se hizo al respecto a nivel  local, provincial y nacional.

“Tampoco creo que la solución de todos esos problemas lacerantes sea un prontuario penal pero si va ahaber que ve en profundidad algunas cosas para que nunca vuelvan a suceder”, sostuvo Cornejo.

Sobre esta investigación no descartó absolutamente nada, resaltó que el fiscal Cabot cuenta con su “apoyo irrestricto” para que investigue hasta las últimas consecuencias y se pueda determinar las responsabilidades administrativa en cada caso.



Te puede interesar

Generación Zoe: Cositorto fue condenado a 11 años de prisión en Salta

La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.

Salud se presentará como querellante por las muertes por fentanilo contaminado

El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.

Alberto Fernández se presenta este viernes en Comodoro Py para ampliar su indagatoria

El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.

Condenaron al falso abogado Marcelo D’Alessio por espionaje ilegal y extorsión

En el juicio se probó que la primera asociación ilícita se dedicaba a realizar inteligencia ilegal, en clara violación a la Ley de Inteligencia Nacional.

Caso Vialidad: la Justicia mantiene la audiencia para revisar el arresto domiciliario de Cristina

El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.

Solicitan la donación de carbón secuestrado a instituciones de El Quebrachal

El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,