Judiciales12/03/2020

Abel Cornejo: “La situación del norte no se arregla con pozos de agua, sino con políticas públicas”

El Procurador General de la Provincia, Abel Cornejo, analizó la crisis que se vive en el norte donde se declaró la Emergencia Sociosanitaria ante la muerte de niños de la comunidad wichi y que generó la apertura de una causa a cargo del fiscal penal Pablo Cabot.

En el programa Día de Miércoles, Cornejo consideró que el norte no solo debe ser tenido en cuenta en épocas electorales, sino todos los días porque no es un problema cultural ya que el “norte somos nosotros, requieren de nuestro auxilio, esfuerzo y atención”.

El titular del Ministerio Público Fiscal de la provincia recordó que esa zona de la provincia tres décadas atrás fue una de las más prósperas del país y luego nunca hubo un objetivo estratégico de hacerlo resucitar de su postración y todo lo que ha sufrido con el desguace en su momento de YPF.

Cornejo sostuvo que la situación del norte “no se arregla con pozos de agua, el norte se arregla con políticas públicas sostenidas en el tiempo todos los días, a toda hora, en todo momento, de forma tal que podamos devolverle en algo la dignidad a todas esas personas que sufren esa postergación”.

Respecto a la causa que investiga la muerte de niños en la zona y es llevada adelante por el fiscal penal de Tartagal, Pablo Cabot, aseguró que la misma está recopilando información sobre qué se hizo al respecto a nivel  local, provincial y nacional.

“Tampoco creo que la solución de todos esos problemas lacerantes sea un prontuario penal pero si va ahaber que ve en profundidad algunas cosas para que nunca vuelvan a suceder”, sostuvo Cornejo.

Sobre esta investigación no descartó absolutamente nada, resaltó que el fiscal Cabot cuenta con su “apoyo irrestricto” para que investigue hasta las últimas consecuencias y se pueda determinar las responsabilidades administrativa en cada caso.



Te puede interesar

Piden juicio para un hombre por abusar de sus seis nietas

Una joven de 17 años contó que sufría abusos desde los 6 años, y, tras su testimonio, sus hermanas y primas manifestaron que ellas también habían pasado por lo mismo. Apuntaron a su abuelo como el victimario.

Abogados previsionalistas recurren al Consejo de la Magistratura por demoras de los jueces federales salteños

“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.

Condenaron al barrabrava que incendió un móvil de la policía

El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.

Prisión preventiva de las propietarias de Siddartha Viajes

Las hermanas se encuentran detenidas desde el 10 de enero y están imputadas por 176 hechos de estafa. En la audiencia, la Fiscalía especializada en delitos económicos precisó que existe un evidente peligro de fuga.

Santa Victoria Este: el acusado de matar a un hombre y herir a otro no declaró

El hecho sucedió en finca Timotea, ubicada sobre ruta provincial 54, cuando dos hombres fueron sorprendidos en la propiedad de los padres del acusado.

AMIA: el fiscal pidió el arresto internacional del líder iraní, Alí Khamenei

En el dictamen donde pidió el juicio en ausencia de todos los acusados por el atentado, el fiscal Basso solicitó al juez Rafecas que ordene la detención del máximo líder espiritual de Irán.