Salud05/03/2020

La nena wichi que murió el martes "no estaba desnutrida", comunicó el hospital

"Esta chiquita tenía peso y talla normal y el carnet de vacunación al día" aseguran fuentes oficiales.

La niña tenía 5 años y vivía en la comunidad de Pozo del Tigre , a unos 9 kilómetros de la localidad de Santa Victoria Este. Falleció el martes y, según fuentes oficiales, la causa sería una meningitis. "Esta chiquita tenía peso normal y talla normal y el carnet de vacunación al día", aseguró el doctor Juan Ramón López, gerente del Hospital Juan Domingo Perón, de Tartagal.

El martes la niña fue llevada al hospital de Santa Victoria Este por familiares en un estado crítico: con convulsiones, fiebre desde hacía días y vómito fecaloideo (con contenido de materia fecal). Tras las maniobras de reanimación que se realizaron durante horas, fue traslada en helicóptero al hospital de Tartagal, donde falleció. 

López explicó que la niña "tenía todos los controles en tiempo y forma, no era una chiquita desnutrida". "Se hizo las punciones donde se detectó líquido cefalorraquídeo patológico y hasta ahora lo que muestran los estudios es que es un cuadro de una meningitis. Lo que falta definir es el germen que produjo la patología: estamos esperando los resultados de los estudios", amplió el médico.

Por otro lado, detalló que la niña había tenido fiebre durante dos días, que al convulsionar la familia la llevó al hospital de Santa Victoria y que "aproximadamente a las 14.30 llegó a Tartagal, donde estuvo una hora, hizo un paro, tuvo complicaciones propias de una sepsis y murió".

Según reconstruyó López, en un primer momento, el vómito fecaloideo "hizo pensar que podría tener una patología intestinal oclusiva o peritonitis, pero luego fue descartado".

"Estuvo controlada, con visitas médicas hasta julio del año pasado. Los agentes sanitarios la visitaron por última vez el 21 de febrero para completar el calendario de vacunaciones", dijo el médico al diario La Nación.

Ante la pregunta de si la muerte podría haberse evitado, respondió: "Siendo una meningitis, no sé si en otra situación se hubiese salvado. La niña estaba bien controlada. Lo tenemos que tomar como un caso aislado y ver qué germen produjo la patología ".

Por último, el médico explicó que los padres fueron trasladados anteayer por la noche con el cuerpo de su hija, en camioneta, a Pozo del Tigre.

Te puede interesar

Desde este jueves el consultorio de Fonoaudiología del Hospital del Milagro funciona en el anexo

Las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a Rivadavia 1350. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.

Lepra en Salta: Qué síntomas tener en cuenta y cuándo consultar

Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.

Alerta por gripe en Salta: Tres muertes y casi mil casos en la última semana

Salud de la Provincia pide reforzar la vacunación en grupos de riesgo y alertó sobre la alta circulación del virus.

Se confirmó un caso de lepra en el norte provincial

El caso se registró en el departamento San Martín. En lo que va del año es la segunda notificación que se registra en la provincia. Se transmite de persona a persona en convivencia prolongada.

Con el lema “Decidir con Información, nacer con respeto”, comenzó la Semana Mundial del Parto Respetado

El objetivo es visibilizar los derechos de las mujeres durante el embarazo, parto y puerperio, como también los derechos del recién nacido y del resto de la familia.

“Es una etapa concluida” dijo Nallar, tras renunciar a la gerencia del Hospital Oñativia

Tras 18 años de gestión, el Dr. Marcelo Nallar aseguró que su decisión responde a motivos personales y que “es el momento de dar un paso al costado”.